in ,

¿Por qué se caen los bigotes de un gato?

los bigotes representan en los gatos un órgano sensorial muy importante e incluso imprescindible para su equilibrio. Por eso, si a tu gato se le caen los bigotes, debes tratar de entender que es lo que está pasando para saber si debes preocuparte o no.

Los bigotes de los gatos se llaman vibrissae. Cada gato tiene entre 16 y 24. Estos pelos rígidos y gruesos son esenciales para los gatos porque sirven como detectores. Gracias a ellos pueden saber a ciencia cierta si caben por un camino estrecho, y además les sirve para ver de cerca, algo que les viene muy bien.

¿Qué son y para qué sirven los bigotes de los gatos?

Los bigotes de los gatos, se llaman vibrisas y se encuentran en todo el cuerpo de los felinos, pero están en mayor cantidad en el hocico. Estas son algunas características más de estos pelos especializados:

Las vibrisas son pelos como los del resto del cuerpo, pero son mucho más gruesos, duros y pueden ser principalmente blancos o negros (normalmente son blancos en el bigote y los del resto del cuerpo pueden ser de ambos colores).

Los bigotes de un gato, suelen medir exactamente lo mismo que el ancho del cuerpo del gato y les sirven para medir el espacio y calcular de forma inconsciente si por esa zona pueden caber y pasar bien o por el contrario es demasiado estrecha.

Del mismo modo les sirven como sensores para saber si van a chocar contra algún objeto o para percibir movimientos de otros animales a su alrededor. Todo esto es así gracias a que en la base de las vibrisas hay muchas terminaciones nerviosas muy sensibles que le comunican al cerebro del animal toda esta información, según la presión que sienten.

Además, estos vellos faciales también les sirven para expresar su estado anímico. Si tienen los bigotes relajados, un poco caídos y algunos rectos hacia los lados, es señal de que ellos están tranquilos. No obstante, si los ponen hacia adelante, hacia atrás o muy hacia debajo de forma que se les pegan en el hocico es que están alerta, asustados o enfadados.

¿Por qué se caen los bigotes de un gato? 

  • Estrés y ansiedad

Esta es una de las principales causas que pueden identificarse por diversas señales y una de ellas es la caída excesiva del manto y también de los bigotes. Por lo tanto, si ves que a tu compañero felino se le cae demasiado el pelo y también los pelos gruesos del hocico y tiene comportamientos como estar muy ansioso, correr y maullar mucho más de lo normal y esconderse, quizás esté sufriendo ansiedad y estrés. Consulta a tu veterinario para encontrar la mejor solución.

  • Alergias cutáneas y parásitos externos

Otra de las principales causas por las que a tu gato se le caen los bigotes es que padezca alergia en la piel, algún tipo de dermatitis en gatos o bien tenga parásitos externos como pulgas, piojos o garrapatas.

  • Deshidratación y productos químicos

El animal no siempre tiene la oportunidad de beber agua limpia y fresca. Por esta razón, el bigote se rompe y se seca por deshidratación. Tu deber es asegurar y controlar el nivel de agua en el tazón diariamente y sin falta.

  • Parásitos e infecciones

Los piojos o parásitos no sólo pueden inflamar la piel de debajo, sino que también debilitan la raíz del pelo causando su caída. Por supuesto, las áreas afectadas también pueden incluir el hocico, por consiguiente, también los bigotes.

  • Patologías y trastornos hormonales

Existen algunas enfermedades de la piel como la alopecia, el acné felino o la dermatitis, donde la pérdida de todo el pelo es bastante frecuente. Para esto, es necesario un diagnóstico preciso y la aplicación de medicamentos efectivos.

Otros:

Cuando se frotan el hocico, cuando se lavan o en periodo de muda.

La pérdida de bigotes es, por tanto, un fenómeno normal en los gatos. De hecho, las vibrisas son pelos que se caen por sí solos cuando son demasiado mayores. Se renuevan naturalmente, pero en algunos casos esto es algo de lo que preocuparse.

Cuando el bigote de gato que se cae de forma preocupante – ¿Qué hacer?

Si los bigotes de tu gato caen de forma anormal, tendrás que llevarlo a su veterinario para que pueda hacer el diagnóstico correcto y ofrecerte un tratamiento adaptado a su patología.

Consejos:

  • Nunca debes limpiar el bigote de tu mascota, no importa la razón o el motivo, sólo será necesario en presencia de una infección y por recomendación del médico. El bigote debe dejarse en paz, aunque se ensucie mientras come, ya que el gato es perfectamente capaz de lavarse y cuidar las partes de su cuerpo gracias a su desarrollado instinto de la higiene.
  • ¡Nunca hay que cortárselos!, como ya sabes, cualquier clase de manipulación en esta zona, aunque sea aparentemente inofensiva, puede enfermar al animal. Por eso, JAMÁS debes pensar en cortarlos porque ciertamente podrías crear serios problemas para el gato y su capacidad de comunicación con el ambiente.
  • Un gato con un bigote dañado o cortado está mal orientado, por lo que es presa del estrés y las molestias, y no se siente seguro. Puede mostrar síntomas de depresión y mostrar un comportamiento ilógico. Además, duerme incesantemente, perdiendo su orientación.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings