El limón no es un alimento adecuado para nuestros perros. Pese a que tiene algunas características nutricionales que pueden ser beneficiosas, el sabor ácido de su pulpa y el amargo de su piel resulta realmente desagradable para ellos.
¿El limón es malo para los perros?
El limón es fuente de vitamina C y de ácidos orgánicos que poseen un gran poder antioxidante. Además, posee fibra soluble y algunos fitonutrientes beneficiosos como los limonoides. Sin embargo, existen varios motivos por los que no debes incluir este cítrico en la dieta de tu can.
Los limones contienen ácidos cítricos que son peligrosos para los perros y otros animales. Cuando un perro ingiere esta fruta cítrica, puede sufrir problemas gastrointestinales como diarrea y vómito, pero también puede ir afectarle el sistema nervioso central. Sin embargo, cada organismo es diferente: puede que le cause reacción alérgica o que nunca llegue a presentar molestias.
Las sustancias del limón que resultan tóxicas para los perros se encuentran en la piel. En principio, el resto de la fruta se considera comestible y no tiene por qué ocasionar un cuadro de intoxicación en los perros.
¿Por qué no es bueno el limón para los perros?
- Porque su sabor les resulta desagradable. La pulpa y el zumo de limón tienen un sabor ácido debido a la presencia de diversos ácidos orgánicos (como el ácido cítrico, ácido málico, ácido acético y ácido fórmico) y la piel tiene un potente sabor amargo que tampoco resultará del agrado de tu perro.
- La piel del limón contiene aceites esenciales y psoralenos, los cuales resultan tóxicos para los perros.
- Su consumo puede producir signos digestivos como vómitos y diarrea, reacciones dermatológicas y signos generales como depresión y anorexia. Por tanto, debes evitar ofrecerle a tu perro cualquier parte del limón, ya que para él resultará una experiencia verdaderamente desagradable.
¿Y se puede usar el limón para perros envenenados?
Aunque durante mucho tiempo se ha creído que el limón ayudaba a contrarrestar los efectos del veneno, lo cierto es que incrementa la irritación que el animal ya sufre en su sistema digestivo, por lo que tampoco es recomendable ofrecerlo en estas situaciones.
Si notas que el perro se comió la cáscara de limón, debe observar cuidadosamente cualquier síntoma de obstrucción intestinal como estreñimiento en el perro.
Si en cambio el problema es que el perro comió demasiado limón incluso pelado, tenga cuidado con los signos como náuseas, vómitos y comportamiento inusual, deberás llevarlo inmediatamente a un centro veterinario
GIPHY App Key not set. Please check settings