in ,

¿Qué cuidados debe de tener un perro braquicéfalo?

Los perros braquicéfalos o perros chatos son propensos a problemas de salud debido a la forma de su hocico pues, ya que esa característica es producto de una morfología modificada.

¿Qué son los perros braquiocefálicos? 

Los perros braquicéfalos son los que tienen una cabeza achatada y el hocico corto. “Braqui” significa “acortado” y “céfalo” significa “cabeza”. Al tener la cara y los huesos de la nariz más cortos que otras razas de perros, la anatomía de otros tejidos corporales se ve alterada ya que el espacio es limitado y aquí es donde podrían surgir problemas.

Ejemplos de razas de perros con hocicos acortados son los bulldogs ingleses y franceses, mastines toros, Boston terriers, boxers, pugs, shih tzus y pequinés, entre otros.

El término también se puede aplicar a perros de razas mixtas que heredaron este rasgo de ancestros braquicéfalos y que tienden a tener hocicos extremadamente cortos que los hacen parecer casi planos.

Debido a estas características, estas razas tienen mayor riesgo de desarrollar algunas enfermedades como problemas bucales, patologías oculares como úlceras corneales, exceso de lágrimas, infecciones o en el caso del sistema respiratorio, dificultades para respirar.

También son comunes los problemas óseos debido a que también se modifica la forma de su cola, que suele ser enroscada y afecta las últimas vértebras de la columna, causándoles dolores y otras molestias.

Cuidados de los perros braquicéfalos

  • Se recomienda no pasearlos con collar y menos de ahogo o disciplina, ya que la obstrucción en su cuello puede ser grave para su respiración y condición corporal, esto mezclado con el cansancio puede tener graves consecuencias. Lo ideal es usar una pechera cómoda.
  • Evitar golpes de calorel aumento de temperatura es muy peligroso en estas razas, se aconseja que estos perritos no vivan en clima caliente y NO exponerlos a temperaturas a menos de 12 grados y de más de 23 grados, ya que no tienen la capacidad para contrarrestar un golpe de calor, o hipotermia por baja temperatura.
  • Evita la sobrealimentación, nunca les des huesos ni crudos, ni cocinados y premios a base de carnaza ya que por su condición les es difícil responder ante un posible atoramiento.
  • Los perros braquicéfalos tienen ojos protuberantes y cuencas oculares poco profundas que les dificultan cerrar los párpados por completo. Por esta razón, son susceptibles a una variedad de problemas oculares que incluyen daño corneal, ulceración e infección. Es importante programar exámenes oftálmicos regulares con el veterinario para detectar problemas.
  • Debido a su cara plana y mandíbulas acortadas, los dientes de los perros braquicefálicos a menudo están superpoblados. Esto puede provocar problemas dentales, incluida la acumulación de placa y la enfermedad periodontal.
  • Es importante no sobreexcitar a los perros braquicéfalos, porque como no respiran bien, las emociones intensas podrían causar un shock por falta de aire.
  • No se deben llevar a clima muy fríos y mucho menos dejarlos en un patio o dormir a la intemperie, ya que una baja temperatura puede causarles hipotermia o resfriado.

Los perros braquicéfalos requieren de cuidados especiales para estar saludables, por eso tú como su protector debes procurar su bienestar  y dedicarle tiempo y ellos  te lo agradecerán con muchos mimos y gestos de amor.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings