Un perro no solo nos puede aportar compañía, sino que se puede volver en un gran compañero de juegos y actividades. Los canes son felices si realizan actividades al lado de su dueño. Y, además, el ejercicio es beneficioso tanto para ellos como para sus humanos.
Existen diversos tipos de deporte, para todos los gustos, que pueden practicar nuestros amigos de cuatro patas. El ejercicio no solo estimula la mente y el cuerpo de los perros, además fortalece la relación y el vínculo entre el humano y el animal. Si bien antiguamente la mayoría de los perros se criaban para realizar una tarea específica, ya sea para pastoreo, para arrear el ganado, para cazar o para proteger, hoy en día son, en gran parte, perros de familia.
A continuación te mostramos algunos deportes que puedes practicar con tu amigo canino.
1.- Running
Es uno de los deportes más practicados por los humanos. Pues bien, este también es un deporte ideal para los perros.
Llevarte a tu perro a correr contigo es una buena manera de poneros en forma y pasar tiempo juntos, además los perros son animales de costumbres, lo que conlleva a que si el perro se acostumbra a salir a correr lo querrá hacer todos los días, algo que nos motivará a salir en los momentos de pereza.
2.- Canicross
Consiste en correr junto al perro, mediante un sistema de arneses para él y de cinturón para su propietario que a su vez van unidos por una correa especial con amortiguación. El can debe ir en cabeza por delante del humano, tirando así de él, y nunca al revés
. Conviene siempre empezar poco a poco y sobre todo ser muy cuidadosos al elegir la zona en la que se correrá. Hay que evitar que el perro se dañe las patas, articulaciones y almohadillas, se debe huir de las zonas de hielo o las asfaltadas al sol directo ¡y tener mucho cuidado con las cuestas empinadas!
3.- Natación
Ya sea en una piscina, lago o playa, la natación es un deporte muy completo y que no tiene ninguna consecuencia negativa para nuestra mascota, pues se puede decir que este deporte mejora las articulaciones, la coordinación y la movilidad, además de ser fantástico para recuperarse de una lesión.
4.- Bikejoring
Este deporte es ideal para perros que tienen mucha energía y les encante correr.
Si lo tuyo es ir en bicicleta, no te preocupes, que este deporte también puedes practicarlo con tu perro. Solo necesitas un adaptador especial para unir tu bici al perro. Estos adaptadores se sujetan en la barra central de la bicicleta o al sillín y llevan un muelle incorporado para que el perro se mantenga a una distancia de la bicicleta y no se cruce entre las ruedas.
5.- Fitness canino
Al igual que para nosotros, existe una serie de ejercicios determinados para perros que queramos que se pongan en forma y en los que podemos encontrar ejercicios con pelotas, rampas, camas elásticas y escaleras, entre otros.
En definitiva, son clases que intercalan ejercicios de obediencia, equilibrio y cardio.
6.- Agility
El agility es un circuito de obstáculos que el perro debe superar con éxito lo más rápido posible, guiado únicamente por la voz o señales de su dueño y cometiendo el menor número de fallos. Está compuesto por valla, balancín, neumáticos, empalizada, mesa, slalom, túnel rígido, túnel flexible y/o túnel ciego, caballetes, pasarela y algunos elementos más.
El agility nos ayuda a mantener un buen estado físico y sobre todo a desarrollar mucha velocidad, destreza, obediencia y una compenetración muy alta entre el dueño y el perro.
7.- Mantrailing
Es la modalidad de búsqueda de personas con perros a través de su olfato. En él el can puede discriminar distintos olores y buscar a una persona concreta siguiendo su rastro tras oler una de sus prendas.
Este deporte es apto para casi cualquier tipo de perro, aunque la mayoría de los braquicéfalos (de morro chato) apenas tienen olfato, con lo que no serán muy buenos en esta tarea, ya que no es habitual que sigan rastros.
8.- Skyjoring y Mushing
El skyjoring, es un deporte parecido al esquí de fondo. Lo más importante a tener en cuenta es que para practicar este deporte tenemos que equipar a nuestro perro con un arnés determinado. A este arnés se le une una cuerda que se engancha a un cinturón especial que tiene puesto el esquiador. A partir de ahí ya podemos practicar este deporte ya sea en una explanada como en un circuito.
9.- Dog Frisbee
Este deporte es muy sencillo, se trata de que la persona tire el frisbee y el perro lo coja, pudiéndose realizar de dos maneras: La primera consiste en tirar lo más lejos posible el frisbee y que el perro lo atrape y la segunda es que lo haga realizando diferentes trucos, ganando el más original.
10.- Dog Dancing o Freestyle
El dog dancing cosiste en hacer coreografías musicales con tu perro. Requiere muchas horas de entrenamiento y esfuerzo, además de ser el deporte más complicado de todos los anteriores.
11.- Dock jumping
Poco a poco se va incorporando en nuestro país este nuevo y divertido deporte perruno británico: dock jumping o dock diving. En este deporte de agua el can tiene que saltar para recoger un juguete que es lanzado al agua por su guía. Dentro del dock jumping, existen dos categorías:
- Ultimate Air Jumpin (salto de distancia): ganará el perro que dé el salto de mayor distancia.
- Ultimate Vertical (salto vertical): se coloca un juguete de manera vertical, a varios metros del agua. Ganará el can que mayor salto vertical consiga para alcanzar la presa.
12.- Flyball
El deporte para perros en equipo flyball, en el cual seis equipos compiten entre sí, promete diversión y acción tanto para los canes como para los humanos. En una especie de carrera de relevos, uno de los perros, a la orden de su guía, tiene que atravesar cuatro vallas de obstáculos hasta alcanzar una máquina lanzapelotas que debe activar con sus patas.
A continuación, tiene que atrapar la pelota en el aire con la boca y volver al inicio atravesando de nuevo los obstáculos. Una vez que ha regresado al inicio con la pelota le toca al siguiente perro de su equipo. El equipo que primero haya conseguido todas las pelotas gana.
GIPHY App Key not set. Please check settings