El cuidado de nuestras mascotas es cada vez más importante, es por esto que hablamos de ‘Grooming’, un término americano que significa cepillar o arreglar.
El grooming de mascotas, son un conjunto de cuidados que se realizan para mantener en excelentes condiciones estéticas e higiénicas a perros y gatos. Entre los cuidados que lo componen están el corte y limado de uñas, cepillado del pelaje, recorte de pelo y baño de la mascota. Su principal objetivo es embellecer al animal, pero también sirve para detectar posibles problemas de salud
Los dueños de algunas mascotas no se conforman solo con mantener al animal aseado, perfectamente peinado y equipado con todo tipo de accesorios. También buscan lograr ese puntito de belleza extra que destaque las virtudes y esconda los defectos de su compañero de cuatro patas.
Además de garantizar la imagen de las mascotas; entre las técnicas del grooming se destacan los empaquetados, tintes, tizas, ceras y otros procedimientos de estética.
El grooming, es una tendencia mundial, que también tiene la posibilidad de detectar cualquier anormalidad y buscarle una inmediata solución con su veterinario. Ayuda a regular y prevenir futuras situaciones negativas para tu mascota como: problemas de la piel, pérdida de pelo y parásitos. Adicionalmente ayuda a identificar otros problemas que pudieron pasar inadvertidos como otitis, enfermedades de saco anales, uñas encarnadas, mal higiene oral y otras.
¿ Cuánto tiempo demora un grooming para las mascotas?
Normalmente una sesión de grooming dura entre una y dos horas: el tiempo depende de la raza del animal y de los tratamientos que se sigan. Antes de comenzar, el groomer examinará a la mascota a fondo para evaluar su estado general y saber dónde debe trabajar de manera más exhaustiva. Además, cepillará su pelaje para quitar enredos y vigilará que no existan parásitos, eliminándolos si fuese el caso.
Fases del grooming:
- Baño: No toda la cosmética es apta para todas las mascotas. Dependiendo del pelaje, el especialista escogerá el producto más adecuado. El acondicionador, la mascarilla, el desenredante o el volumizador se aplicarán en este paso. También, si es necesario, una loción antiparasitaria.
- Secado y cepillado: El secado no solo tiene el objetivo de eliminar la humedad del pelaje, también sirve para estirar el pelo, peinarlo y prepararlo para el corte. El secado comienza en la parte trasera y finaliza en la cabeza del animal. Durante todo el proceso se vigila la temperatura del secador y que las púas del cepillo o carda no rocen la piel de la mascota.
- Corte: Dependiendo de la raza, tanto de perro como de gato, se seguirán distintos métodos y diseños de corte.
- Stripping: Esta técnica consiste en desnudar o quitar el pelo muerto o suelto del animal, el denominado pelo de guarda. Se puede realizar de forma manual, con peines o con un tipo de cuchillas especiales. Al eliminar esa capa superior, el pelaje lucirá mucho más brillante.
- Limpieza de oídos, ojos y genitales: Al limpiar los oídos se elimina el exceso de pelo en el canal auditivo y el cerumen. El aseo de los ojos comprende el lavado de los lagrimales y el recorte del pelaje. La zona de los genitales se rasura, ya que es una de las partes del cuerpo que más se ensucia.
- Pedicura: Aquí se le cortan las uñas, incluidos los espolones, se elimina el pelo interdigital y se revisan las almohadillas, aplicando vaselina neutra si estuviesen demasiado resecas o agrietadas.
- Acabado final y perfume.
¿Quién realiza un grooming para mascotas?
Ya existen profesionales de la peluquería felina y canina quienes tienen la denominación de groomer. La cantidad de profesionales en esta rama ha ido creciendo no solo por la demanda en esta tendencia, también por el aumento de eventos y concursos donde las mascotas son las protagonistas.
¿Cómo escoger un “groomer” adecuado?
Debes tener en cuenta la experiencia y servicios que ofrece. Algunos groomers trabajan según el tamaño de las mascotas; como pequeño, medianos o grandes; con el fin de profundizar en las tendencias de cortes en cada caso. Es importante que cuando lo elijas, le hagas saber si tu mascota es nerviosa, tímida, agresiva, si tiene alergias o sensibilidades en la piel.
¿Cómo preparar a mi mascota si nunca ha ido con un groomer?
Si se trata de gatos o perros en sus primeros meses, es posible comenzar a dedicar algunos minutos al día para cepillarles el pelo a modo de juego y que de esta forma se familiaricen con lo que va a ocurrir durante el grooming.
Si por el contrario, son mascotas adultas, puedes guiarte por el comportamiento que han tenido en sus baños habituales y según esto, organizar con el groomer el proceso adecuado.
¿Cada cuánto tiempo puedo hacer un grooming a mi mascota?
- Si es un perro, por lo general con una sesión al mes será más que suficiente, si bien hay razas o animales que pueden requerir otra periodicidad.
- En el caso de los gatos, es conveniente espaciar el grooming algo más, cada 45 días al menos.
GIPHY App Key not set. Please check settings