Contenido
Cuterebra es un tipo de mosca que necesita de pequeños animales de sangre caliente como roedores y conejos para completar su ciclo de vida. Los gatos a menudo también son susceptibles a la parasitación de cuterebra debido a su depredación de mamíferos más pequeños.
Estas moscas están presentes en los Estados Unidos, Canadá y México y suelen ser más frecuentes durante el verano y principios del otoño. La mayoría de las veces, los gatos contraen una infección al contraer larvas de roedores y conejos infectados.
Estas larvas pequeñas y similares a un gusano viven en madrigueras en el suelo y pueden ingresar al cuerpo del gato a través de la nariz, el hocico o el ano. Una vez adentro, el parásito se traslada hasta llegar a la piel, donde crea un pequeño agujero para respirar mientras crece y madura dentro del animal. En el peor de los casos, cursando con sintomatología variada y pudiendo ser mortal si no se detecta a tiempo.
Síntomas de la cuterebra en gatos
Los síntomas que tendrá un gato con una infección de cuterebra dependerán del área de su cuerpo afectada. Por ejemplo, si las larvas infestan la piel, los síntomas serán bultos duros que podemos ver en su exterior. Esto puede ser más difícil en las razas de gatos de pelo largo. El comportamiento del gato también cambiará, ya que se volverá irritable y letárgico.
Si las larvas de cuterebra han llegado al tracto respiratorio del gato, el gato mostrará signos como dificultad para respirar, secreción nasal, tos y estornudos. Si las larvas entran en los ojos, los gatos presentarán síntomas como uveítis, quemosis, blefaroespasmo, secreción ocular e incluso ceguera.
Cuando el sistema nervioso central del gato se ve afectado, desarrollará una inclinación de la cabeza, convulsiones, vueltas en círculos, epilepsia o deterioro cognitivo que puede conducir a la muerte del animal. La aparición de signos neurológicos indica la gravedad de la infección debido al desarrollo de encefalopatía isquémica felina. Estos generalmente aparecen unas semanas después de que comiencen los signos de dificultad respiratoria.

Causas
La causa de la infección por cuterebra en los gatos es la entrada de larvas de mosca del bot en el cuerpo.
Los gatos generalmente toman larvas directamente de roedores infectados o de áreas alrededor de la madriguera de un roedor. Después de que el gato atrapa las larvas, estas pueden ingresar al cuerpo a través de aberturas como ojos o incluso a través de heridas.
Tratamiento
El especialista podrá confirmar el diagnóstico y seguirá los pasos necesarios para eliminar el parásito y limpiar la herida de manera que no haya riesgo de infección.
Dependiendo de la profundidad a la que se encuentre la larva, existe la posibilidad de que el veterinario deba dormir o sedar a tu mascota. Luego, procederá a agrandar el agujero para respirar del parásito a fin de poder llegar hasta él. Dado que se trata de una cirugía, el proceso tendrá que realizarse en un ambiente esterilizado, por lo que no podrás estar presente. Los veterinarios suelen utilizar un ciclo de antibióticos como parte del proceso.
Consejos:
- Evita que tu gato salga. Esta es la solución más sencilla al problema: si tu mascota nunca sale de la casa, no se expondrá a las larvas
- Adminístrale un medicamento para eliminar parásitos que sea seguro para gatos. Un parasiticida es un tipo específico de insecticida que ataca y mata parásitos, como las larvas de mosca.
- Procura ahuyentar a los roedores. Si logras disminuir la población de roedores cerca de tu casa o departamento, habrá menos probabilidades de que tu gato contraiga larvas.
- Si confirmas que tu gato tiene una larva, no permitas que se rasque o mordisquee el área afectada. Considera que podría inflamarse o lastimarse, lo que solo hará que sienta más comezón y fastidio. Además, existe el riesgo de que desarrolle una infección en el pequeño agujero donde está la larva.
Es importante que un veterinario retire las larvas, así que si sospechas que este es el caso de tu gato, asegúrate de concertar una cita tan pronto como sea posible.
GIPHY App Key not set. Please check settings