in ,

¿Qué es la tos de la perrera?: Síntomas y tratamiento

Los Centros donde conviven bastantes perros son los lugares donde suele aparecer esta enfermedad, de ahí su particular nombre, no es el único sitio donde aparece y se contagia la enfermedad. El simple contacto en un parque con un perro que la padece es suficiente para contraer la enfermedad.

¿Qué es la tos de las perreras?

Esta enfermedad canina es producida por un virus que actúa de forma muy similar a un resfriado común. Su principal síntoma es la tos seca, pero se trata de una enfermedad muy contagiosa entre los perros.

La tos de las perreras es una enfermedad respiratoria canina conocida también como rinotraqueitis o traqueobronquitis infecciosa que afecta a las vías respiratorias superiores. Concretamente se ven afectadas la cavidad nasal, la laringe, la tráquea, las cuerdas vocales y los bronquios.

Síntomas

La tos de las perreras  tiene diferentes grados de intensidad:

  • flemas.
  • Una tos muy fuerte puede provocar náuseas e incluso hacerle vomitar.
  • Tos seca, ronca y fuerte
  • Arcadas
  • Secreciones en forma de pequeños vómitos blancos y espumosos
  • Secreción ocular
  • Secreción nasal
  • Fiebre

¿Cómo se contagia?

La tos de las perreras se propaga de forma rápida por el aire o por contacto directo con un perro enfermo, contagiándose vía oral y nasal a través de los agentes patógenos presentes en las secreciones. El contagio solo se produce entre perros y no de perro a humano, aunque existe una pequeña posibilidad de infección en niños, personas inmunodeprimidas o con problemas respiratorios.

Tratamiento

Muchos perros se contagian de la enfermedad y se recuperan por sí solos, sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, si los síntomas persisten, el cuadro se agrava y se producen infecciones bacterianas secundarias, se utilizarán antibióticos y antiinflamatorios, así como medicamentos para aliviar la tos y reducir la fiebre.

Prevención

La tos de las perreras es una enfermedad leve pero muy contagiosa en el mundo canino, así que lo más razonable es prevenir su aparición mediante la vacunación.

Vacuna contra la tos de las perreras

Lo más adecuado y eficaz para que tu mascota no pase por esta enfermedad es vacunar.  La vacuna de la tos de las perreras es la mejor prevención, y recuerda que deberás hacerlo todos los años para que no se contagie. Su aplicación es muy sencilla ya que se trata de unas gotas nasales.

En animales inmunodeprimidos, cachorros y senior los veterinarios deben ser consultados siempre antes de la administración de la vacuna, ya que se trata de un grupo de riesgo.

¿Cuándo puede ser peligrosa la tos de las perreras?

  • La tos de las perreras puede complicarse principalmente en animales inmunodeprimidoscon enfermedades concomitantes, o bien en los cachorros que aún no tienen maduro el sistema inmunitario.
  • En este último caso, una nutrición rica en nucleótidos ha demostrado aumentar las defensas en cachorros. Tu veterinario podrá informarte sobre la nutrición más adecuada para aumentar las defensas en cachorros o en perros inmunodeprimidos.

Si detectas una tos insistente en tu mascota  no dudes en llevarlo a consulta, es el veterinario quien deberá determinar que tratamiento necesita.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings