Contenido
Un desmayo en el perro no suele revestir gravedad por lo general, pero eso nos puede preocupar mucho y no saber qué hacer, podemos bloquearnos por el susto y no saber qué hacer.
Si nuestro amigo canino pierde el conocimiento de una manera repentina, puede deberse a múltiples causas.
La pérdida de conciencia o sincope no es una enfermedad en sí misma sino de un síntoma, que puede desencadenarse en determinadas situaciones de una manera puntual o repetirse fruto de una enfermedad que tendrá que evaluar el veterinario. . Descubre en este artículo de Tu Gato Curioso, qué es el síncope canino, por qué se produce y cómo actuar si le ocurre a tu mascota.
¿Qué es síncope canino?
El síncope es la pérdida transitoria del conocimiento. Esta pérdida suele estar producida por una disminución de oxígeno en el cerebro debido a que llega menor flujo sanguíneo.
Causas del síncope en perros:
- Hipoglucemia: El nivel de glucosa en sangre es demasiado bajo y no llega suficiente aporte al cerebro. Ocurre en el hipoadrenocorticismo, en perros con diabetes y en perros de razas pequeñas o cachorros, que consumen muy rápidamente la glucosa.
- Anemia: La disminución de la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos impide que se transporte la cantidad suficiente de oxígeno en sangre al cerebro.
- Problemas respiratorios: Enfermedades restrictivas, como la fibrosis pulmonar o el colapso traqueal, y cualquier episodio de disnea o dificultad respiratoria, pueden restringir la llegada de oxígeno a la sangre, especialmente tras realizar ejercicio intenso, a altas temperaturas.
- Problemas cardiacos: La cardiomiopatía dilatada o las arritmias, hacen que no se bombee suficiente sangre al cerebro, complicando la llegada de oxígeno.
- Hipotensión: Puede ocurrir tras un episodio de miedo, estrés o dolor, vómitos, diarreas, tos intensa, o tras la inyección de medicamentos. Este tipo de síncope se denomina vasovagal.
Así mismo, situaciones de elevada excitación para el animal, como puede ser una pelea, o de gran esfuerzo muscular desencadenan taquicardia que consigue estimular el sistema vagal, lo que disminuye la frecuencia cardíaca y la tensión y propicia el síncope.
Síntomas del síncope en perros
- Pérdida repentina y transitoria de la conciencia.
- Pérdida del tono postural.
- El perro permanece tumbado de lado.
- Tiene las patas rígidas.
- Puede emitir vocalizaciones.
- El perro se desmaya y se orina encima.
El síncope tiene una duración aproximada de un minuto y el perro muestra una rápida recuperación. Por ello lo más habitual es observar que el perro se desmaya por segundos. Si nuestro perro se ha desplomado, debemos contactar con nuestro veterinario y describirle todos los detalles para que pueda llegar al diagnóstico.
Tratamiento
El veterinario se encargara de determinar la causa de origen deberan ser necesarias pruebas como el electrocardiograma, la medición de la tensión arterial, la ecografía, etc.
Primeros auxilios del síncope canino y cómo prevenirlo
Si tu perro sufre un desmayo, ante todo debes mantener la calma, ya que la gran mayoría de las veces, el síncope canino no reviste gravedad y el animal se recupera rápida y espontáneamente.
Consejos de primeros auxilios para evitar accidentes y que tu mascota recobre el conocimiento lo más rápidamente posible:
- El perro debe permanecer en el suelo, para evitar caídas cuando recupere la consciencia, y debe ser vigilado constantemente.
- Para facilitar la respiración, colocaremos al perro en la postura ortopneica: tumbado sobre el costado, con las extremidades extendidas y separadas del tórax y la cabeza extendida.
- Colocar la cabeza más baja que el tórax, usando un cojín o toalla doblada debajo de las extremidades posteriores, o levantándolas ligeramente para facilitar la llegada del riego sanguíneo al cerebro.
Recuerda, que el veterinario será el encargado de encontrar la causa desencadenante y aplicar el tratamiento más adecuado, ya que es posible que no se trate de un desmayo tras un episodio de estrés o ejercicio intenso, sino que este originado por una cardiopatía o enfermedad respiratoria.
También te puede interesar:
- ¿Por qué los perros sacan mucho la lengua?
- ¿Por qué es importante saber el grupo sanguíneo de tu perro?
- ¿Qué hacer si mi perro sufre de convulsiones?
- ¿Tu perro tiene fiebre? ¿Cómo bajarle la fiebre a un perro?
- Que causa el estreñimiento perros y que hacer para ayudarlos
GIPHY App Key not set. Please check settings