Contenido
Los gatos tienen una mayor facilidad para viajar que otras mascotas. Aunque esto no elimine el estrés que sufren por completo.
El primer paso a la hora de planificar el viaje con nuestro gato será decidir si viajará con nosotros o lo dejaremos en casa con una persona de confianza. Para esta decisión, tendremos que saber si nuestro gato se adapta bien en el lugar de destino, si es apto para los viajes o lo pasa mal, etc. Si vemos que nuestro gato se amolda bien a las situaciones de viaje no tendremos ningún problema para llevarlo con nosotros.
En definitiva, si vamos con nuestro gato tenemos que tener en cuenta todas sus necesidades y tomar las medidas necesarias para que nuestra mascota también se lo pase bien.
¿Qué debe de llevar el equipaje de viaje del gato?
- Documentación: En el equipaje felino debe constar, por supuesto, una cartilla sanitaria. Se recomienda acudir al veterinario unas semanas antes y comunicar el destino al que vamos para tomar todas las medidas necesarias en cuanto a prevención de enfermedades y documentación necesaria.
- Kit de higiene: Además de la cartilla, también necesitaremos llevar un kit de higiene. En este caso habrá que llevar los peines y cepillos para cepillar al gato igual que lo hacemos en nuestro hogar, para que tenga una higiene básica durante las vacaciones. Es muy práctico llevar los rollos recoge pelos, que servirán para quitar los pelos del gato de nuestra ropa.
- Juegos y accesorios: Como son las cañas, pelotas, ratoncitos, etc. En este caso, habrá que valorar cuáles son los que más les gusta y llevar los juegos para que el gato se sienta como en casa. Si solemos salir con nuestro gato a la calle, también tendremos que llevar elementos para el paseo: la correa, el collar, etc.
- Alimentación: Tendremos que llevar tanto la comida como los comederos. Se recomienda que sean los mismos que usamos en casa para que al gato no se extrañe.
- Transportín: Pueden ser rígidos o mullidos, y luego los podremos utilizar para que el gato lo utilice como si fuera su pequeña casita para estar dentro.
- Feliway o spray de valeriana: Es uno de los productos para gatos más conocidos. Feliway es una copia sintética de las feromonas faciales felinas, que son las que utilizan los gatos para marcar su territorio como una zona segura. Al imitar la feromona facial felina, Feliway crea un estado de seguridad para nuestro gato, haciendo que el entorno le resulte familiar. Antes de cada viaje, pongo durante una semana los transportines más cerca de las camitas de las gatas y pulveriza una sola vez el interior y exterior del trasportín.
Cómo llevar a un gato en avión
Cuando llegue el día del viaje, recuerda alimentar y dar de beber a tu gato como máximo hasta 6 horas de antelación. Durante este último período es mejor no hacerlo, para evitar cualquier malestar digestivo o mareo. Para viajar en avión con tu gato, sólo debes llevar el transportín bajo tus pies, teniendo un poco menos de espacio habitual.
¿Qué documentación necesita un gato para volar?
La documentación que necesita un gato para volar depende de tu país de origen y destino, sobre todo de tu país de destino porque son ellos los que te van a exigir una u otra cosa.
¿Cómo te enteras de qué documentación necesita tu gato para volar a un país concreto?
En la página del Ministerio de Exteriores o similar del país desde donde sale tu vuelo. Si ahí no encuentras la información que necesitas, contacta con la embajada del país al que vayas a volar en tu país.
¿Qué tipo de trasportín necesita un gato para volar?
Cada aerolínea puede establecer las medidas y característica para el transportín de tu gato (tanto para los trasportines de cabina como para los trasportines de bodega). Por eso, es importante que compruebes qué medidas específicas exige la aerolínea que tú quieres usar en materia de trasportines teniendo en cuenta si quieres que tu gato vaya en cabina o en bodega (porque probablemente se exijan trasportines diferentes en cabina que en bodega).
Pero que cada aerolínea pueda establecer sus propias normas no significa que para cada vuelo tengas que comprar un trasportín diferente. Las características que las aerolíneas exigen a los trasportines suelen ser muy similares.
GIPHY App Key not set. Please check settings