Contenido
La pasta de malta es un producto útil y natural que puede ayudar a mejorar la digestión de tu gato, así como su tracto intestinal. Se trata de una pasta con un color y una textura similar a la de la miel oscura, pero con más densidad que compone principalmente de:
- Aceites vegetales
- Grasas vegetales
- Extracto de malta
- Fibra añadida
- Productos lácteos
- levadura
También suele incluir colorantes, conservantes y vitaminas añadidas. Existen numerosas marcas en el mercado con diferentes variedades.
¿Para qué sirve la pasta de malta?
Los gatos tienen sus propias rutinas diarias de limpieza. Durante sus extensas sesiones de lamido terminan ingiriendo numerosos pelos muertos que avanzan a lo largo de su tracto digestivo y pueden acumularse. Estos mechones pueden ser grandes o pequeños dependiendo de la cantidad de pelo ingerido. Normalmente nos referimos a ellas como bolas de pelo.
La bola de pelo se puede formar en los intestinos, el estómago o incluso el esófago. Si el gato tose y expulsa la bola de pelo con facilidad, esto significa que la bola de pelo no ha pasado por el esófago. Si en cambio, la tos va acompañada de náuseas, falta de apetito y vómitos, es probable que la bola de pelo esté alojada en el estómago o en el intestino delgado.
Si el gato comienza a sufrir estreñimiento junto con la falta de apetito, puede deberse a una bola de pelo alojada en el intestino grueso. La pasta de malta ayuda a desprender este exceso de pelo y lo envía a través del tracto digestivo. Lo hace a través de su efecto laxante natural que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. En resumen, la pasta de malta ayuda a los gatos a digerir correctamente los pelos y a expulsarlos sin obstáculos.
¿Cuál es la dosis adecuada de pasta de malta para tu gato?
- Gatos de pelo corto: dos veces por semana.
- Gatos de pelo largo. Si tu gato es de pelo largo, dale cuatro tomas a la semana.
No hay que darle todos los días ya podríais conseguir un efecto contrario al que se quiere obtener.
¿Cómo darle malta a un gato?
- Le puedes poner la malta en una de sus patitas delanteras y su instinto será lamerla.
- Untar algo de malta en el pienso y ofrecérselo. Muchos gatos por la textura que esta deja al pienso, les molesta al llevárselo a la boca y no se lo comen. Si lo rechaza al principio, podemos esperar unas horas para que tenga más hambre y volver a probar, ya que a veces es más efectivo cuando tienen hambre.
- Untar algo de malta en el pienso y ofrecérselo. Muchos gatos por la textura que esta deja al pienso, les molesta al llevárselo a la boca y no se lo comen. Si lo rechaza al principio, podemos esperar unas horas para que tenga más hambre y volver a probar, ya que a veces es más efectivo cuando tienen hambre.
¿Cuáles son los mejores tipos de maltas para gatos?
La mejor es la pasta de malta, ya que es la más saludable y le ayuda a complementar su dieta. La malta en forma de aceites será una buena elección también, ya que además de ayudar a expulsar la bola de pelos, es de absorción más fácil y, por ello, ayuda todavía más a un óptimo crecimiento del pelaje y de sus uñas. Existe una malta enriquecida que mejora el tránsito intestinal y que también tiene propiedades para prevenir las infecciones. Por último, también existe la malta para gatos en forma de golosina que aporta más cantidad de vitaminas y minerales.
Se recomienda consultar a un veterinario cercano para que te dé las mejores instrucciones.
GIPHY App Key not set. Please check settings