Contenido
Los animales nos hablan de muchas maneras, como por ejemplo con los sonidos que emiten, los diferentes movimientos de su cuerpo, con su comportamiento, etc.
Los gatos tienen habilidades comunicativas muy buenas, solo hay que saber leerlas. Una manera muy eficaz de identificar los diferentes estados de ánimo de tu gato es interpretando las posiciones y los movimientos de su cola.
Los movimientos de cola de los gatos, sus miradas, sus gestos y sus maullidos muestran cómo se sienten o lo que te quieren pedir.
¿Qué significa la posición y el movimiento de la cola de los gatos?
Los gatos según su estado de ánimo realizan movimientos con la cola o la mantienen en una postura determinada. A continuación, vamos a analizar estos movimientos y posiciones para intentar entender de la mejor manera a nuestra mascota.
Las posiciones de la cola
- Cola baja: Si tu gato tiene la cola baja es que está triste, cuanto más triste esté más baja tendrá la cola.
- Cola hacia arriba: Que tu gato tenga la cola hacia arriba significa que está contento. Si la balancea es una manera de saludar de manera afectuosa a una persona.
- Cola rígida: Si tu gato camina así es que algo le ha llamado la atención, está expectante.
- Cola rígida hacía un lado: Indica curiosidad, tu gato está explorando e intentado descubrir algo.
- Cola rígida moviéndose hacia los lados: Tu gato te está demostrando su descontento o su enfado por algo. Una cola que se mueve como un látigo
- Golpear su cola en el suelo y azotarla rápidamente es una señal segura de que tu gato está emocionalmente estimulado y puede estar a la defensiva. Esto puede suceder si varios gatos están teniendo un desacuerdo, y pueden estar levantando su pelaje además de estar mirándose unos a otros y gritando.
- Cola rígida y erizada: Si te encuentras a tu gato con la cola en esta posición te está mostrando su enojo y es una manera de intimidar. Si mantiene la cola erizada pero la arquea, significa que está listo para atacar. Esto significa que su gato se siente inquieto por alguna situación que está experimentando. Esto puede suceder cuando no pueden acceder a algo, o su salida está bloqueada
- Sin embargo, si tu gato está acostado y su cola se contrae, podría ser una señal de que se siente mal. Estate atento a otras señales que puedan indicar que tu gatito está enfermo, puede ser necesaria una visita al veterinario.
- Cola eriza hacia abajo: Es una señal de miedo o de sumisión.
- Sentado con la cola enrollada alrededor del cuerpo: Esta postura es una señal de que el gato está a gusto y se siente tranquilo.
Los movimientos de la cola
- Movimientos rápidos: Si tu gato mueve la cola rápidamente es un signo de agresividad, se está preparando para un salto o un ataque.
- Movimientos lentos y suaves: cuando tu gato realiza estos movimientos es porque se encuentra tranquilo o puede estar concentrado en algo que está llamando su atención.
- Movimientos en forma de abanico de un lado a otro: A diferencia de los perros, cuando un gato realiza este movimiento no es porque esté contento sino todo lo contrario. Con este movimiento el gato nos está mostrando su enfado.
- Movimientos rápidos de la punta de la cola: Este movimiento puede significar varias cosas: enfado o atento a la caza. Normalmente cuando el movimiento es rápido significa excitación o ansiedad.
Más movimientos
- Probablemente habrás visto a tu gato sentadito, mirando por el cristal de la ventana y con la punta de la cola columpiándose tranquilamente de lado a lado. Este movimiento muestra que está concentrado o pensando y lo normal es que este tenga una inclinación en su cabeza.
- Un gato saludará a otro gato alzando su cola al aire; ¡es una invitación para venir y oler! Los gatos prefieren que no les acariciemos la cola, pero les encanta que les acaricien alrededor de la cabeza y el cuello.
- Si tu gato tiene una relación cercana con otro gato es posible que los encuentres envolviendo sus colas una alrededor de la otra. Este es un abrazo de cola, e incluso pueden hacer esto con tu mano o brazo al mismo tiempo que le dan un cabezazo (¡que es otra señal de que usted es especial para ellos!)
- Además de mostrar estados de ánimo y pedir cosas a sus dueños, la cola también puede usarse como juguete. Las gatas madre muchas veces usan su rabo para distraer a sus cachorros. De esta manera los tiene entretenidos y controlados, además de estimular su curiosidad y sentido de caza.
Además de la cola, para interpretar de la mejor manera a tu mascota puedes ayudarte también de sus ojos, orejas, el ronroneo, los maullidos y su manera de amasar. Todos estos indicativos harán que puedas comprender a tu mascota a la perfección sin la necesidad de que te hable.
GIPHY App Key not set. Please check settings