Al igual que los humanos, estos animales utilizan distintas herramientas para comunicarse, ya sea con las personas, con otros perros e incluso con otros animales. Se valen de su cuerpo, de sus glándulas generadoras de feromonas olfativas y de su voz para desplegar un elaborado sistema de comunicación.
Sin embargo, los gestos de su cara y los movimientos de sus orejas no se quedan atrás en importancia. Empezar a entender que quiere trasmitirte, generara una mejor relación con tu mascota.
¿Qué nos comunican las orejas del perro?
Si bien no todos los canes poseen el mismo tipo de morfología auricular, y que en algunas razas será más dificultoso entender sus movimientos, el lenguaje que utilizan es universal. Las orejas de tu perro pueden adoptar distintas posiciones que aportan diferente información sobre su estado de ánimo. Por ejemplo:
- Cuando las tiene levantadas e inclinadas levemente hacia adelante, es porque está alerta, atento a un estímulo. Si las ves levantadas y muy inclinadas hacia adelante, es porque está viendo u oliendo algo que le llama poderosamente la atención.
- Cuando un perro coloca sus orejas levantadas, su cola hacia arriba y su cuerpo inclinado hacia adelante, está preparado para atacar. En muchos perros bravos, verás que tienen el pelo erizado, las extremidades rígidas y las pupilas muy dilatadas.
¿Por qué las orejas de perros se mueven hacia atrás?
Los perros llevan sus orejas hacia atrás cuando sienten miedo o inseguridad. Si tu mascota también agacha su cabeza, pone la cola entre las patas y tiene los ojos entreabiertos, es probable que esté aterrorizado.
El temor puede generar una respuesta violenta. Si ves que mueve sus orejas hacia atrás y tiene el cuerpo agachado, está expresando agresividad defensiva.
¿Por qué las orejas de perros se mueven hacia abajo?
Los canes agachan las orejas en señal de calma: este movimiento indica bienestar, complacencia o agrado. Puede que lo esté haciendo para pedirte caricias o comida. O porque te mostraste enojado con él y pretende reconciliarse contigo.
¿Por qué las orejas de perros cambian de posición, aunque sigan abajo?
Los perros tienen orejas móviles: pueden orientar sus pabellones auditivos hacia donde proviene el sonido que quieren escuchar. El oído es uno de sus sentidos más desarrollados. Pueden oír cosas cuatro veces más lejanas que nosotros, y diferenciar muchos matices y tonos de voz. Así que, ese movimiento frecuente de las orejas de tu mascota, responde a su deseo de percibir los estímulos del ambiente.
Nunca por nunca, debes de cortar la cola y orejas de tu perro
La cola y las orejas de tu perro son dos herramientas fundamentales para que pueda comunicarse correctamente con sus congéneres y otros integrantes del reino animal, incluidos los humanos.
Por tal motivo, cortarlas , por una cuestión estética o de moda es, además de cruel, absolutamente desaconsejable. Estarás interfiriendo o directamente bloqueando los mensajes que quiere emitir. Además, toda intervención quirúrgica implica un riesgo. Si encima la operación es innecesaria, ¿para qué someter al animal a esta instancia?
GIPHY App Key not set. Please check settings