in

¿Qué vacunas necesita mi gato? ¿Cuándo hacerlo y que efectos secundarios se dan?

Para mantener a tu gato sano, feliz y para disfrutar de su compañía durante muchos años, es importante estar al día con sus vacunas. De lo contrario, es susceptible de contraer enfermedades graves que, en determinadas circunstancias, pueden dejarle secuelas permanentes o, en el peor de los casos, causarle la muerte.

Las vacunas son fundamentales para cuidar la salud de nuestra mascota. Con ellas prevenimos y evitamos enfermedades tanto víricas como bacterianas.

Las vacunas para gatos son un tratamiento preventivo imprescindible que prepara a su sistema inmunitario para hacer frente a diferentes infecciones.

Si decides vacunar a tu gato debes asegurarte de que tenga un buen estado de salud que esté desparasitado y bien alimentado. Si tu gato está enfermo o débil, la vacuna no tendrá efecto o el efecto inmunitario no será suficiente.

Las vacunas solo deben ser administradas por veterinarios  son los únicos autorizados para registrar datos en la cartilla de vacunación.

Vacunas indispensables para gatos

¿A partir de qué edad se puede vacunar a los gatitos?

Cuando tu gatito cumpla ocho semanas de edad, debes llevarlo al veterinario para que empiece a recibir sus primeras vacunas.

 

La primera vacuna será la vacuna trivalente, que ofrece protección contra la panleucopenia, el calicivirus y la rinotraqueítis. Es la más importante porque protege a tu gatito de enfermedades peligrosas en esta edad temprana.

  • 2 meses: Vacuna trivalente frente a la panleucopenia, el calcivirus y la rinotraqueitis
  • 2 meses y medio: Leucemia felina
  • 3 meses: Revacunación de la trivalente (segunda dosis)
  • 3 meses y medio: Revacunación de la leucemia (segunda dosis)
  • 4 meses: Vacuna contra la rabia

¿Vacunas para gatos que no salen de casa?

Los gatos de interior no tienen contacto con otros mininos desconocidos, por lo que rara vez se infectan con patógenos. Sin embargo, también existen enfermedades típicas en los gatos que se pueden transmitir sin necesidad de contacto con otros felinos. Este es el caso, por ejemplo, del moquillo (panleucopenia) y de la gripe felina (rinotraqueítis).

Enfermedades que se combaten con las vacunas para gatos

Similar al parvovirus de los perros y mortal en más del 80% de los gatitos y en el 40% de gatos adultos. Produce una disminución de los glóbulos blancos, decaimiento, debilidad, deshidratación, vómitos y diarreas. Además, es muy contagiosa.

    Enfermedad respiratoria contagiosa con síntomas de estornudos, mocos y secreciones oculares.

    Enfermedad de las vías respiratorias similar a la gripe.

  Enfermedad mortal y muy contagiosa que afecta al sistema inmune y produce tumores en diferentes órganos.

  Es mortal y se transmite al humano mediante el mordisco.

Posibles efectos secundarios de ponerle una vacuna a tu gato

De vez en cuando los gatos pueden sufrir efectos secundarios como consecuencia de una vacuna. No suelen ser importantes y se suelen pasar en unas horas, pero debes vigilarlos por si fuese necesario acudir a tu veterinario.

Los efectos secundarios más comunes derivados de las vacunas para gatos  son los siguientes:

  • El gato se muestra más cansado o apático de lo normal, por lo que rehuirá tu compañía y preferirá esconderse y descansar en un lugar tranquilo y alejado.
  • Al tocarlo puede estar más caliente de lo normal. Quizás tenga un poco de fiebre. Si transcurridas unas horas su temperatura corporal no vuelve a ser la de siempre, te aconsejamos que acudas a tu veterinario.
  • Tiene falta de apetito y puede estar asociado a la fiebre y debería pasarse en unas horas.
  • La zona de la inyección puede que este roja e inflamada Desaparecerá en unos días, ya que puede quedar algún rastro del líquido de la vacuna que se irá absorbiendo con el paso del tiempo.
  • Si notas que a tu gato le cuesta respirar o se le ha hinchado la zona del hocico, acude inmediatamente a tu veterinario por si fuera un cuadro alérgico grave.

También te puede interesar:

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings