Los perros hibridos o «de diseño» son un cruce entre dos razas puras. El objetivo es reproducir las mejores características de cada perro.
Todos los perros pierden pelo, pero no todas las razas lo hacen en la misma cantidad. La caída del pelo obliga a limpiar la casa para eliminar los pelos muertos que quedan por el suelo y los muebles. Además, puede ser un problema para personas que sufran algún tipo de alergia. Por ello, los perros denominados “hipoalergénicos” son cada vez más populares.
¿Cómo es el pelo de los perros?
El pelo está compuesto de una sustancia química denominada queratina, presente también en las uñas. Cada hebra de pelo comienza en la raíz y tiene un ciclo de crecimiento. La parte de la hebra que está creciendo se encuentra debajo de la piel y empuja el pelo hacia delante. La variación del ciclo es diferente según la raza del perro. Los factores ambientales también afectan al crecimiento del pelo.
El ciclo de crecimiento del pelo tiene lugar en cuatro etapas:
- Anágena. Es la fase de crecimiento activo. En la fase anágena, el pelo crece. Dependiendo de factores genéticos, un perro puede permanecer en la fase anágena desde unas pocas semanas hasta unos años. Cuanto más larga sea esta fase, menos pelo perderá el perro.
- Telógena. Fase de descanso.
- Catágena. Fase de transición entre la anágena y la telógena.
- Exógena. El pelo deja de crecer y comienza a caerse para dar lugar a otra hebra que pasa a la fase anágena. En el caso de los perros, es cuando se produce la caída. Los perros con doble capa tienen fases exógenas más largas durante el verano, para prepararlos para el aislamiento cuando llega el frío invernal.
– Los diferentes folículos pilosos del perro se encuentran en etapas distintas. Algunos están en fase anágena, mientras que otros están en catágena o telógena. Por eso, algunos perros pierden pelo constantemente.
– Si quieres un perro híbrido que no derrame pelo debes elegir una combinación de los perros que no derramen. El Labradoodle es una popular mascota híbrida con una gran disposición, pero si adquiere las características del Labrador retriever entonces derramará un poco de pelo. Los criadores en ocasiones cruzan perros híbridos por más generaciones.
Las distintas razas de perros pasan diferente cantidad de tiempo en cada fase. Por ejemplo, los caniches pasan la mayor parte de su vida en la fase anágena, por lo que tienden a mudar menos y el poco pelo que mudan tiende a quedar atrapado en los folículos en constante crecimiento, lo que requiere un aseo regular.
Razas de perros híbridos que no sueltan pelo
- Shih-poo. Los shih tzu son famosos por su temperamento alegre y feliz, son juguetones y simpáticos, tienden a llevarse bien con personas de todas las edades y con otros. El pelaje des Shih-poo es generalmente ondulado, una combinación del pelo liso del Shihtzu y del pelo rizado del Poodle, por lo que debes llevar a tu pequeña mascota a la peluquería cada dos meses. La ventaja es que tendrás poco pelo de perro en el sofá y la ropa.
- Schnoodle. El Schnoodle es un cruce entre el Schnauzer y el Poodle. Como el Schnauzer tiene un pelaje externo nervudo y el interno suave, derrama poco pelo, el Schnoodle híbrido también derramará poco. El Schnauzer tiene una personalidad extrovertida que combinada con la personalidad adaptable del Poodle dará como resultado un perro que se adaptará bien a la mayoría de las situaciones. El Schnoodle requiere de un cepillado semanal y de recortes cada seis a ocho semanas. El pelaje usualmente crece largo y ondulado.
- Yorkipoo. Es un cruce entre un Yorkshire terrier y un Poodle. Como el Yorkshire terrier derrama poco pelo, el Yorkipoo también derrama poco. El pelaje es suave y sedoso y puede ser ondulado, rizado o liso. Debido a que el pelo puede enredarse fácilmente, es necesario cepillarlo. Tu Yorkipoo requiere de un aseo regular. Este híbrido es un perro amistoso, leal y enérgico. Es un buen perro guardián y tiende a pensar que es un perro grande.
- Bichon Maltés es un perro de raza pequeña, juguetón y cariñoso. Tiene un pelo blanco y sedoso que cae hasta el suelo. Antiguamente presentaban distintos colores, pero en la actualidad son siempre blancos. Su pelo se desprende poco y se considera que es hipoalergénico. Es necesario cepillárselo con frecuencia para que no forme nudos.
- Maltipoo. El Maltipoo, Moodle, Malta-poo o Maltipoodle, es un cruce entre un Maltés y un Poodle. El pelaje es suave, esponjoso y puede tener una ligera ondulación o rizos. Para mantener el pelo libre de enredos y esteras, el cepillado diario es necesario, además de que necesita ser recortado de vez en cuando. Por lo general se lleva bien con otros perros y tiene una personalidad extrovertida. Este es un perro al que le gusta ladrar pero también es cariñoso y amable.
- Bichon Frise es un perro social, independiente y fácil de entrenar. Es afectuoso y amable. Le encanta el agua. Su pelaje hipoalergénico se mantiene generalmente recortado para facilitar su mantenimiento. Como apenas se desprende, es una de las razas recomendadas para personas con alergias. Presenta una doble capa, siempre de color blanco. El subpelo es suave y denso. Cuando se cae el pelo, se queda atrapado en la capa interna y es por ello por lo que no cae al suelo. Conviene cepillarlo habitualmente para eliminar este pelo muerto y evitar infecciones y enredos.
- Crestado Chino. Como muchos de los perros “sin pelo”, en realidad presenta mucho vello corporal y es necesario afeitarlo regularmente. Sin embargo, presenta pocas mudas. El Crestado chino es un perro extremadamente sensible y reactivo que debe ser bien socializado y entrenado.
GIPHY App Key not set. Please check settings