in

Recomendaciones de cómo bañar a tu gato sin que te arañe.

Los gatos son mucho más sensibles al agua que los perros, se estresan con facilidad. Además ellos se mantienen limpios aseándose con ayuda de su lengua. Pero a pesar de esto puede que en algún momento necesiten un baño y esto no es una tarea fácil. Por eso hoy te enseñamos cómo bañar a tu gato sin que te arañe.

¿Cuándo dar un baño a tu gato?

De hecho muchos veterinarios recomiendan no bañar a los gatos, ya que un baño podría enfermarlos, pero hay situaciones que implica que le des un buen baño como en caso de que:

  • Cuando tenga pulgas.
  • En sus travesuras se le ha impregnado el pelo con alguna sustancia que no pueda quitárselo lamiendo, o que resultaría peligrosa si lo hiciera.
  • El gato tiene tiña.
  • Su pelaje es largo y necesita bañarlo para mantener su manto limpio y desenredado.
  • Ha sufrido golpes de calor.
  • Tiene alguna alergia o infección a la piel.
  • Has recogido un gato callejero y necesitas darle un baño para mantenerlo en tu casa.

Debes escoger el mejor momento para  el baño, que será aquel en el que tu gatito este más tranquilo y muestre menor nivel de actividad.

 

gatito bañandose

Es preferible acostumbrar a nuestro gato al baño desde cachorro, esto nos asegurara que el animal este habituado y no le resultara tan traumático.

El bañar a un gato no tiene que ser un proceso traumático para nosotros ni para animal, es esencial mantenerse calmado y transmitir esa tranquilidad al gato. Nunca debemos gritarle ni sujetarlo de malos modos, tenemos que ser firmes e intentar que no se nos escape de las manos.

Debemos hablarle con tono suave y palabras cariñosas para tratar de tranquilizarlo.

También te puede interesar:

¿Debería bañar a mi gato? Los peligros de bañar a tu gato.
¿Sabes que motiva a tu gato acompañarte al baño?
15 cosas que no sabías que los gatos odian.
Riesgos a lo que te expones por llevar tu móvil al baño ¡Te damos algunas recomendaciones! 

Pasos para bañar a tu gatito:

  • Elegir el momento adecuado, cuando tu gato este tranquilo.
  • Háblale a tu gato con un tono tranquilo.
  • Antes de mojarlo, debes peinarlo para eliminar nudos y pelos muertos.
  • Colocar una bolita de algodón en cada oído para evitar que entre agua.
  • Tener a la mano un champú, un recipiente para enjuagarlo y un par de toallas.
  • Llenar la tina con agua a una altura aprox. de 10 cm, procurando que no esté muy caliente.
  • Colocar una toalla en el fondo de la tina, para evitar que se resbale.
  • Si se presentan gritos y arañazos por parte del animal, se paciente y comprensivo. Opta por un baño rápido.
  • Ahora es hora de mojar al gato, haciéndolo poco a poco, con la mano y hablándole con cariño, con palabras dulces.
  • Cuando esté completamente mojado, aplicarle champú especial para gatos, dándole suaves masajes.
  • Tener cuidado de no mojar su cara y sus orejas.
  • Luego enjuaga a tu gatito con abundante agua.
  • Seguido sácale de la tina con suavidad y envuélvelo con una toalla para absorber la humedad.
  •  Si tu gatito es de pelaje largo, será necesario que utilices un secador alejado de la piel y con el aire en la posición de “frío”.

Ten en cuenta estas recomendaciones que Tu Gato Curioso te brinda al momento de dar un baño a nuestro engreído peludo.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings

3 Comments