Los perros, son animalitos tiernos y adorables, sin embargo, cuando empiezan a presentar reacciones agresivas contra otros animales o personas, los dueños no saben cómo actuar.
Primeramente debemos saber que los perros no nacen siendo agresivos, es muy raro que un animal muerda sin motivo. Los expertos aconsejan, que todo perro sea de la raza que sea, puede aprender a portarse adecuadamente en diferentes situaciones.
La raíz del comportamiento agresivo de los perros no se encuentra tanto en sus genes sino en sus defectos de socialización, miedos y fobias, mala gestión de la frustración, ansiedad, excitación excesiva, etc.
Si nuestro compañero de cuatro patas tiene un problema de socialización, debemos ayudarlo a solucionarlo; la mayoría de veces son consecuencias de su inseguridad. Lo importante es reconocer el problema y tratar de solucionar; si tu perro amenaza o llega a morder a una persona o animal, es momento de pedir ayuda a un profesional.
¿Cómo saber si mi perro se está volviendo agresivo?
Estas son algunas señales y se debe actuar en forma oportuna, para evitar situaciones incomodas o lamentables.
- Cuando le quitas los juguetes y te gruñe e incluso te muerde.
- Se pone agresivo, cuando le mueves de algún sitio o intentas despertarlo.
- Perseguir presas e incluso matarlas.
- No atiende órdenes.
- Intenta defenderse o tiene miedo si alguien lo quiere tocar.
- Tiene comportamiento ansioso.
- Las personas que lo crían son agresivas y lo educan con violencia.
- Presenta signos de agresividad, cuando se acerca algún perro desconocido.
- Puede que se vuelva agresivo debido a un tipo de desbalance hormonal.
- Puede que también tenga una dolencia física que este causando esta agresividad.
Este tipo de actitudes demandan una atención oportuna por parte de un profesional para evitar situaciones lamentables, ya que puede poner en riesgo la integridad física de otros seres vivos.
Aquí te damos algunas recomendaciones que puedes hacer en casa, para evitar que tu perro se porte agresivo:
- Se debe respetar los periodos sensibles de los cachorros, la madre será la que se encargara de trasmitirle información de su especie.
- La obediencia básica es indispensable, un perro obediente es un perro que tiende a ser equilibrado.
- Reforzar siempre los comportamientos positivos de los perros y rechazar aquellos que no son buenos. Siempre premiarlo si es obediente y tranquilo.
- La esterilización del animal, podría reducir el componente hormonal de la agresividad.
- Estimularlos a hacer ejercicios y juegos para evitar que se aburran.
- Se debe habla con tono de voz fuerte.
- Evitar situaciones incomodas para el perro, sin la adecuada guía del especialista.
- Si el perro tiene miedo debe contrarrestarse generando mecanismos de confianza, es mucho mejor adiestrar con juegos.
- Si tiene temor a otras personas, hay que crear espacios de progresivo acondicionamiento por espacios breves de tiempo.
- Existen precauciones que pueden evitar accidentes. Es muy recomendable llevarlo a un especialista, tratarlo con autoridad y cariño, ponerle su correa y bozal, (cuando sea preciso), al salir a la calle.
También te puede interesar:
♥ Consejos para salir de paseo con tu perro.
♦ Cuidados que requieren los perros recién nacidos.
♣ Descubre que significan las posiciones en que duerme tu perro.
♠ Signos de que tu gato se esta haciendo agresivo.
GIPHY App Key not set. Please check settings