in ,

Remedios caseros para la gastritis en gatos.

La gastritis es una patología muy común que afecta no solo a las personas, sino también a los animales. Los gatos tienen un sistema digestivo muy delicado y sensible que puede reaccionar ante ingestas excesivas de comida, comida en mal estado o las famosas bolas de pelo. Esto puede llevar a que un gato sufra un cuadro de gastroenteritis, el cual en la mayoría de los casos es leve e incluso puede tratarse desde el hogar en ausencia de signos de alerta.

¿Qué es la gastritis en gatos?

La gastritis en gatos es una inflamación de la mucosa del estómago. Esta capa reviste el interior del estómago y, en condiciones normales, produce una sustancia que la protege de la acidez de los jugos gástricos. Cuando esta sustancia se destruye, la mucosa queda expuesta a los ácidos del estómago y se inflama. Esta enfermedad es muy difícil de detectar ya que no presenta los dolores o molestias de una manera tan evidente. Asimismo, este padecimiento afecta a gatos de diferentes edades y razas, llegando a perjudicar más, aquellos felinos que vivieron en las calles.

Síntomas de gastritis en los gatos

  • Dolor fuerte o molestia en la parte superior del abdomen, acompañado de una sensación de acidez en el estómago después de ingerir una comida. 
  • Hipersalivación
  • Las arcadas o las náuseas

Ayuno e hidratación 

Como propietarios debemos intentar que nuestro gato, a través de sus hábitos higiénico-dietéticos, apoye esta reacción de su organismo para que así aliviar l gastritis.

Remedios naturales para gatos con gastritis

  • Semillas de plantago ovata: Estas semillas son de consumo humano pero también apto para nuestras mascotas. Su función es regular el tránsito intestinal, en este caso, le debemos brindar de media cucharadita a una cucharadita diaria. En presencia de diarrea, las semillas de plantago ovata actúan absorbiendo agua en los intestinos y aumentando el volumen de las heces, reduciendo así los síntomas y la frecuencia en las deposiciones.
  • Probióticos: Los probióticos ayudarán a que la flora intestinal de tu gato se regule, esto repercute positivamente sobre la frecuencia en la deposición de heces, pero además, fortalece las estructuras inmunitarias localizadas en el sistema digestivo. El probiótico debe aportar cepas de bacterias naturalmente presentes en el intestino del gato.
  • Nux Vomica: Se trata de un remedio homeopático que empleado en una dilución 7 CH resulta de gran utilidad para disminuir los síntomas digestivos, tanto en mascotas como en humanos. Diluiremos 3 gránulos en 5 mililitros de agua y administraremos esta toma 3 veces al día.
  • Aloe vera: Ejerce propiedades antiinflamatorias sobre el sistema digestivo. Es importante adquirir jugo de aloe vera puro apto para uso veterinario. La dosis diaria es de 1 mililitro por cada kg. de peso corporal.

La leche debe evitarse a toda costa pues los gatos no digieren bien la lactosa, lo ideal es que de forma progresiva le brindes a tu gato comidas muy digeribles y bajas en grasa, de forma frecuente pero en cantidades pequeñas.

Acuda siempre a un veterinario para realizarle las pruebas necesarias y así poder verificar el estado de salud del felino.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings