in ,

Remedios caseros para los gases en los perros.

Los motivos por los que tu perro puede padecer gases son muy diversos, sin embargo suelen aparecer como un síntoma de que su organismo presenta algún desequilibrioLas flatulencias en los perros puede estar acompañada de dolores estomacales que afectan su estado de ánimo.

Antes de usar cualquier terapia natural o remedio casero, es fundamental poner atención a la dieta y al comportamiento de tu peludo para identificar la causa de este problema y poner en marcha el tratamiento más adecuado. Y por supuesto que, en este proceso, es importante contar con la orientación de un veterinario.

Remedios naturales para los gases en perros 

Entre los mejores remedios caseros para los gases en perros, los cuales tendrás que comentar con el veterinario antes de empezar a darlos a tu peludo, destacan los siguientes:

1.- Ayuno: 

Está especialmente indicado si además de flatulencias y/o eructos el can tiene vómitos y/o diarreas, ya que de esta forma se permite que el estómago y los intestinos descansen, se recuperen mejor y se limpien. El ayuno suele ser de 24 horas, pero hay casos en los que el especialista puede recomendar menos horas.

2.- Alimentación que ayuda a expulsar los gases: 

a los pequeños canes puede serles de mucha ayuda comer yogur, avena, melocotón o plátano en pequeñas cantidades para ayudarlo a expulsar sus gases

3.- Los probióticos y prebióticos: 

Por un lado, los probióticos tienen bacterias específicas y buenas para el organismo, como los Lactobacillus y Bifidobacterium. De forma natural se encuentran en el cuerpo de diversos animales, sobre todo mamíferos, y mejoran las digestiones facilitando la absorción de los nutrientes. Por otro lado, los prebióticos son fibras que no se digieren pero que mejoran las bacterias probióticas, les sirven de alimento, lo que hace que se mejoren los problemas digestivos.

Entre los alimentos probióticos para perros encontramos que el más adecuado para tratar las flatulencias es el yogur, pues el resto todavía podría producir más fermentación de gases. En cambio, entre los prebióticos aptos para perros con gases encontramos el ajo, la avena, el melocotón y el plátano, entre otros.

4.- La cúrcuma

Esta planta es muy antiinflamatoria, antioxidante y digestiva, por lo que ayuda a aliviar los gases acumulados, flatulencias y eructos. Además, su composición con fibras, curcumina, magnesio y otros minerales, así como vitaminas, lo que favorece a la flora intestinal y, por tanto, al tránsito intestinal.

5.- La canela

Tiene propiedades parecidas a la cúrcuma. Es antiglucémicas, antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas. Facilita la digestión, calma los espasmos musculares y evita la formación de gases. Se usa en pequeñas cantidades, media cucharadita para evitar una sobredosis y una excesiva acción anticoagulante en el organismo de tu perro. Puedes añadir canela molida o en polvo en su comida

6.- La manzanilla

La camomila o manzanilla es una planta natural usada para infinidad de tratamientos en personas, así como en canes. Es una potente planta calmante, antiinflamatoria y digestiva, perfecta para los problemas digestivos, como la acumulación de gases. La dosis puede variar en función del peso corporal, pero se recomienda ofrecer 2 cucharadas soperas de té de manzanilla para prevenir los gases en perros.

7.- Carbón activado

El carbón activo es un producto que gracias a su porosidad y composición absorbe gas, toxinas, el exceso de bacterias y sustancias tóxicas o venenos. Por ello, es uno de los tratamientos que se usan para tratar las intoxicaciones y el envenenamiento en perros, pero también en casos de acumulación de gases.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings