Las heridas por quemaduras en los gatos son muy serias y requieren de cuidados intensivos por parte de veterinarios entrenados. Las quemaduras son lesiones muy traumáticas que provocan mucho dolor y pueden llegar a deformar el área afectada, producen grandes secuelas. Puede afectar a la piel, anejos cutáneos y las córneas.
Causas comunes de las quemaduras en gatos.
Las mascotas pueden sufrir quemaduras por diversos motivos. Los más comunes son:
- Secadores de pelo.
- Exposición excesiva al sol, en heridas quirúrgicas.
- Por caminar sobre los rescoldos de la hoguera.
- Motores y tubos de escape de automóviles.
- Vapor de agua.
- Por contacto de productos químicos.
- Por mordeduras de cables eléctricos.
- Estufas.
- Que les caiga aceite o agua hirviendo en la cocina.
Las quemaduras en los gatos, se clasifican en:
- De Primer grado, son superficiales, afectan la primera capa de la epidermis. Su curación es rápida.
- De Segundo grado, son profundas y afectan la epidermis y parte de la dermis. Se curan lentamente.
- Las de Tercer grado, destruyen la totalidad de epidermis y dermis. La curación es muy lenta.
Síntomas de quemaduras en gatos
Los síntomas que pueden aparecer son dolor, enrojecimiento de la piel, pelo chamuscado, etc. Dependiendo de la gravedad, las heridas por quemaduras pueden tardar de 24 a 48 horas en desarrollarse completamente.
Las quemaduras que afectan la cara, orejas, patas y zona perineal, se consideran muy graves por que pueden llevar a pérdida de la funcionalidad y producen dolor muy intenso.

Pasos para curar una quemadura de primer grado en los gatos
Si los síntomas que presenta son de una quemadura de primer grado, podemos ayudar con los primeros auxilios.
- El primer paso para curar una quemadura en gatos es bajar de inmediato la temperatura de la zona afectada. Utilizando gran cantidad de agua sobre la piel quemada, luego mojar la herida muy suave con una gasa para quitar la piel muerta.
No debes utilizar hielo, lo único que conseguirás es agravar la situación a causa de la baja temperatura. - El segundo paso, es que una vez que la quemadura fue debidamente limpia, hay que aplicar un ungüento o pomada con antibiótico, para que no se produzca una infección; y ayudará a contribuir en la hidratación de la piel quemada.
Si no tienes algún ungüento o pomada con antibiótico, puedes reemplazarlo con un poco de miel, ya que es un producto natural con muchas propiedades antisépticas.
Para lograr un completo cubrimiento con la pomada en la piel es conveniente que, con mucho cuidado, recortar el pelaje de tu mascota que cubre y rodea la zona afectada. - El tercer paso, es vendar la herida, para prevenir una infección a causa de los mosquitos u otros insectos.
Es necesario colocarle un collar isabelino a tu gato, para asegurarse de que no se quite el vendaje, ni se lame la herida; luego llevaremos al veterinario para que nos prescriba que más se puede hacer.
El veterinario, determinará, si fue suficiente los primeros auxilios que le brindaste a tu minino y solo te dará indicaciones de cómo tratar la quemadura en tu hogar.
Cómo curar quemaduras de segundo y tercer grado en gatos.
Si el gato sufre de quemaduras de segundo y tercer grado, aplicaremos un apósito limpio y seco en el área afectada y protegerlo con un paño suave, como venda mientras lo llevamos al veterinario. Según la gravedad de la lesión, normalmente los pacientes son hospitalizados en el centro y monitorizados. Se coloca una vía intravenosa y se administran fluidos y medicamentos, principalmente analgésicos y antibióticos.
Prevención de quemaduras en gatos
De todas formas es muchísimo mejor prevenir, que curar una quemadura; lo ideal es tratar evitar que tu gato sufra este tipo de infecciones por quemaduras.
- Mantener a tu mascota, alejada de la cocina, cuando estés cocinando.
- Evitar los cables a la vista.
- Cuidar que tu mascota, se exponga demasiado tiempo al sol.
También te puede interesar:
- Preparandote para darle primeros auxilios en gatos, si sufre de un accidente.
- ¿Qué hago si me muerde mi mascota? (Primeros auxilios)
- Cómo actuar si tu gato se fracturo la pata.
- Gata heroína arriesgó su vida entrando a incendio 5 veces para salvar a sus bebés.
GIPHY App Key not set. Please check settings