En el organismo de los gatos al igual que de las personas, habitan millones de bacterias y pequeños organismos. Muchos de ellos se encuentran en la boca, intestino delgado y sobre todo en el intestino grueso y colon.
Los gatos frecuentemente padecen trastornos gastrointestinales a causa de la ingestión de sustancias nocivas para ellos. Las bacterias, los virus, y parásitos, también causan problemas en el intestino.
En ocasiones el estrés fuerte u otra enfermedad en tu mascota hace que debilite el sistema inmunitario y las bacterias malas se descontrolan y empiezan a reproducirse desmesuradamente, esto dañan la microbiótica de su intestino y para restaurarlo se necesita de la repoblación por medio de pro bióticos y prebióticos.
Los probióticos para gatos son microorganismos vivos que se toman por vía oral, hacen que se mejore la flora intestinal del gato y así producen efectos positivos. Estos microorganismos se extienden por todo el organismo, para ayudar a mantener en equilibrio de la microbiota beneficiosa que forma parte del intestino del gato.
Como actúan los probióticos en los gatos.
Los probióticos actúan en el intestino delgado y grueso. Son hidratos de carbono complejos que alimentan a esas bacterias; es decir alimentos digeribles para las bacterias “buenas” estimulando su crecimiento.
Los probióticos para gatos mejoran los casos de diarrea y enfermedades intestinales crónicas. Hay distintos tipos de probióticos beneficiosos para gatos; y según su variedad y dosis que se usen se conseguirán efectos diferentes. Todos ellos son levaduras o bacterias, sus nombres científicos son:
- Lactobacilus brevis
- Saccharomyces boulardii
- Lactobacilus buchneri
- Bifido bacterium bifidum
- Lactobacilus acidophilus
- Lactobacilus casei
Los probióticos se encuentran en polvo, puede estar suelto o dentro de cápsulas, se administran de acuerdo a las indicaciones de tu veterinario; él te aconsejara sobre el probiótico más adecuado, para la dolencia concreta de tu gato. Estos se pueden echar en el agua o en la comida de tu gato.
Debemos tener en cuenta que el único probiótico que podemos darle a nuestro felino es uno específico para mascotas, ya que los humanos y gatos no compartimos la misma microbiotica intestinal.
También te puede interesar:
♥ Salud mental en gatos ¿Cuándo tu gato necesita de un psicólogo?
♦ Aprende a detectar si tu gato tiene una enfermedad neurológica.
♣ Como detectar si tu gato está que arde en fiebre.
♠ ¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico de tu gato?