in

Sabías que puedes donar pedazos de cerebro a la ciencia, antes de morir.

La mayor parte de las donaciones de órganos a la ciencia, se producen cuando los donantes ya han muerto, pero también hay órganos y tejidos que se pueden donar en vida. Como es el caso de los riñones, parte del hígado, los pulmones e intestinos; y poco a poco se ha ido aumentando en vida de tejido cerebral, con fines científicos.

El cerebro humano sigue siendo uno de los mayores misterios de la biología. «Las donaciones tanto de tejido cerebral vivo como muestras de sangre, están haciendo progresar la investigación de neurociencia básica y traslacional de manera sin precedentes», asegura La AAAS (Asociación Americana para el Avance de la Ciencia).

Este progreso es el resultado de novedosas colaboraciones entre instituciones de investigación, cirujanos y pacientes que deben ser sometidos a cirugías en el cerebro; que de forma voluntaria ceden muestras, son donantes que se someten a neurocirugías para tratar la epilepsia extirpar tumores profundos.

donar el cerebro humano

Los cirujanos extraen las muestras de tejido del tamaño de un cubo de azúcar, lo transportan rápidamente al laboratorio y lo mantienen en un medio con nutrientes para que sigan con vida; explicó el neurocientífico a la revista Sciencie.

Se obtienen alrededor de 50 muestras al año, estas son muy valiosas; pues los estudios de roedores ofrecen mucha información de lo que sucede en el cerebro, pero, para comprender al cerebro humano los científicos necesitan experimentar con tejido humano.

Gracias a las investigaciones con células vivas los neurocientíficos descubrieron que hay grandes diferencias genéticas en los receptores de Serotonina en humanos y ratones. Una diferencia que según el científico puede explicar porque alguno de los fármacos desarrollados para la depresión y la ansiedad que funcionan bien en experimentos con ratones fallan al ser probadas en humanos.

También te puede interesar:

¿Sabías que existe algo tipo de drogas en la sangre de donantes ?
Conoce a los animales más inteligentes del mundo.

A pesar de estas ventajas, el donar el cerebro humano “invivo” todavía es raro. Si una persona que tiene que someterse a una operación del cerebro quiere aprovechar la oportunidad para contribuir a la ciencia y así tratar de convertir su enfermedad en una oportunidad.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings