in

Vacunas que se debe poner a tu gatito para prevenir y combatir enfermedades

vacunas que se debe poner a los gatos

En este artículo de Tu gato curioso, te queremos dar a conocer la importancia que tienen las vacunas para proteger la salud de tu gato.

Desde que un gato entra en contacto con el mundo, y su organismo se prepara para protegerse de las agresiones externas. Las primeras defensas específicas del gatito proceden de la madre, ya que al amamantarle le provee de nutrientes; un gatito necesita protección mediante las vacunas a partir de los 40 a 45 días de nacido.

Las vacunas son fundamentales para cuidar la salud de nuestra mascota, con ella prevenir enfermedades en gatos y las evitamos tanto víricas como bacterianas; y que en algunos casos pueden llegar a ser mortales. Las vacunas son creadas para ayudar a combatir enfermedades, mediante la administración de una pequeña parte del virus, bacteria o microorganismo.

Al introducir esta sustancia atenuada o inactivada en el organismo conseguimos que se produzcan anticuerpos de defensa para combatir la enfermedad, en caso de contraerla; pero esta inmunidad no es eterna por eso se debe vacunar cada año para garantizar su protección. Esta vez, se vacuna una sola dosis de cada una para mantener sus efectos activos otro año más.

Es un error de algunos dueños de gatos pensar que no necesitan vacunas, porque no sale de la casa; sin embargo los agentes infecciosos que les provocan enfermedades pueden ser transportados por el calzado y la ropa del propietario, además de tener contacto con otros animales.

Al vacunar un gato, este debe de gozar de un perfecto estado de salud, por eso es fundamental que este bien alimentado con un buen aporte de nutrientes para que pueda estar en condiciones adecuadas y las vacunas sea plenamente efectivas.

Antes de vacunar a nuestro gatito debemos desparasitar alrededor del mes y medio. Además, debes hacerle un test de leucemia e inmunodeficiencia antes de la vacunación de las mismas para saber si son portadores.

También te puede interesar:

Consejos para educar a tu minino desde pequeño.
Razones a favor que debes saber acerca de la castración felina.
Conoce todo sobre seguros de vida para gatos.
Gatos y embarazo ¿Miedo a la toxoplasmosis?

Calendario de vacunas que debe tener tu gato:

  •   2 meses: Vacuna trivalente, esta le protege de la panleucopenia, el   calicivirus y la rinotraqueitis.
  •  2 meses y medio: Leucemia felina.
  •  3 meses: La revacunación de la trivalente (segunda dosis).
  •  3 meses y medio: La revacunación de la leucemia (segunda dosis).
  •   4 meses: Vacuna contra la rabia.

¿Qué enfermedades se combaten con las vacunas en los gatos?

#1 Panleucopenia

vacunas que se debe poner a los gatos

Es mortal, produce una disminución de los glóbulos blancos, decaimiento, debilidad, deshidratación, vómitos y diarreas, es muy contagiosa.

#2 Rinotraqueítis

vacunas que se debe poner a tu gatito Rinotraqueítis

Enfermedad respiratoria contagiosa con síntomas de estornudos, mocos y secreciones oculares.

#3 Calicivirosis

vacunas que se debe poner a tu gato el calicivirus felino

Enfermedad de las vías respiratorias, similar a la gripe.

#4 Leucemia

Enfermedad mortal y muy contagiosa que afecta el sistema inmune y produce tumores en diferentes órganos.

#5 Rabia

vacunas para los gatos para prevenir enfermedades la rabia felina

Es mortal y se transmite al humano mediante el mordisco.

#6 Peritonitis

Vacunas para los gatos, peritonitis

Enfermedad incurable y mortal, la vacuna se administra vía nasal.

#7 Inmunodeficiencia Felina (FIV)

La inmunodeficiencia felina es similar al VIH en los humanos

Similar al VIH humano, aunque no tiene cura, su tratamiento con vacunas consigue que el gato se mantenga estable y tenga una buena calidad de vida, durante muchos años.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings