in

Salud mental en gatos ¿Cuándo tu gato necesita de un psicólogo?

Al igual que los humanos, que pasamos problemas y nos desahogamos con algún psicólogo, para superar ese momento, las mascotas tampoco están libres de pasar por situaciones difíciles y para ellos también hay especialistas.

Hace años no se tenían tantos conocimientos y nociones acerca del comportamiento de estos animales, pero en estos tiempos, se puede hablar de psicología para gatos, pues son muchos los especialistas que existen en este campo.

La psicología para gatos es una ciencia, en el cual se analiza, el comportamiento y la conducta de este animal. A su vez permitirá dar con las claves de lo que está ocurriendo a tu mascota, si es normal o no, de cómo conseguir superarlo, etc.

mi gato necesita un psicológo

Ayuda de un psicólogo de gatos

Síntomas de que tu gato necesita terapia.

Los gatos que necesitan acudir a un especialista, para poder comprobar si se encuentra bien o por el contrario, ya que incluso en algunas circunstancias para él, pueden llegar a provocar inestabilidad. Son:

  • Si muestra episodios de miedo, ansiedad o estrés.
  • Cuando deja de usar su arenero.
  • Si tiene un comportamiento agresivo y desafiante con otros animales o personas.
  • Si comienza a convivir en el hogar con otro animal e incluso, bebé.
  • Cuando rompe objetos, los destroza o los araña.
  • Si muestra síntomas de ansiedad o agobio durante las visitas al veterinario o en los viajes.

En estos casos, la ayuda de un psicólogo de mascotas, puede ser vital para que tu mascota recupere la felicidad perdida.

Evaluación de un gato en terapia

Los psicólogos de mascotas, evalúan utilizando la combinación de la etología, medicina y el análisis del comportamiento. Por ejemplo, preguntan a sus dueños sobre su situación con la familia y evalúan los registros médicos. Consultan si hay un problema de salud que podría estar causando o se asocie al comportamiento, que parece que significa, cuánto dura y que hace el dueño ante el caso.

La mayoría de los animales, son agresivos por miedo, así que un plan que la familia implemente en casa para enseñarle al animal que ninguna situación tiene que darle temor.

psicólogos para gatos

Siempre se recomienda la modificación de la conducta enseñándole una nueva manera de responder a las situaciones desencadenantes.

Tratamientos para un gato que va a terapia

El tratamiento que usan algunos médicos, es cambiar la dieta, añaden suplementos o medicación, si la mascota está experimentando un nivel patológico o tipo de ansiedad, pánico o comportamiento agresivo.

Debes dedicarle un tiempo, tener paciencia y mucho amor, a tu mascota felina, para que no se revele y comience a dar problemas. Acudir al veterinario en caso de notar cualquier tipo de comportamiento extraño fuera de lo normal, esto podrá prevenir malas situaciones y resolver dudas lo antes posible.

También te puede interesar:

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings