in

Según estudios para muchas personas sobrellevar la cuarentena sería imposible sin sus mascotas.

En diversos países se cuentan ya por meses el tiempo en que las personas se han visto obligadas a permanecer encerrados en cuarentena. Y sobrellevar el aislamiento definitivamente es algo que no es fácil para nadie. Mientras algunos tienen el consuelo de contar con la compañía de sus hijos, pareja o familia, otros deben pasar confinados en la soledad de su hogar.

Es entonces cuando contar con la compañía de una mascota adquiere gran importancia. Pero más allá de verlos como un beneficio para los humanos, debemos darles el amor que se merecen por sí mismos, porque ellos sin duda todo lo valen.

Los expertos señalan que los animales de compañía como los perros y gatos, aportan una gran cantidad de beneficios físicos, mentales y sociales a los humanos, y más ahora en esta época de aislamiento.

Marcos Días Videla, doctor en Psicología, habla de que la relación entre animales y sus dueños y el efecto de las mascotas en la salud humana, es tan potente, que incluso se ha iniciado a desarrollar la ciencia que lo estudia, llamada Antrozoología.

Cuenta que los primeros registros de estos estudios datan de 1980, por la cardióloga Erika Friedamn, quien recolectó datos de pacientes que sobrevivieron a infartos, y después de 1 año, los que vivían con mascotas, mejoraron notablemente su calidad de vida.

Así también, otros resultados arrojaron que algunos pacientes presentaban menores niveles de presión arterial y colesterol, acudían menos al médico y al psicólogo, tenían mayor autoestima y se sentían menos solos, que los que no tenían un animal de compañía en su hogar.

Ante el coronavirus, los médicos advierten que el virus ataca el sistema autoinmune, lo que hace a las personas más vulnerables a otras enfermedades. Y en ocasiones, la soledad y tristeza por el poco contacto social también lo propicia. Pero ahí es cuando nuestras mascotas ocupan el vacío que muchas veces ni siquiera las personas pueden llenar.

Está demostrado que cuando las circunstancias vitales incrementan las necesidades de acompañamiento, las mismas pueden ser aliviadas por perros y gatos

Cuando se vive en soledad, como ahora en la cuarentena, o como de costumbre les pasa a personas mayores; el sentirse cuidado y amado, es posible gracias a las mascotas, debido al «apoyo social» que dan a sus cuidadores.

Nuestros animales nos proveen de un sentimiento de ser incondicionalmente aceptados y amados. Esto nos predispone a acercarnos a ellos para obtener alivio y seguridad en momentos de necesidad, como el contexto de pandemia que estamos viviendo

Ellos buscan contacto físico, una compañía cálida, y cuando se les permite, proponen interacciones alegres, lo que se convierte hoy en un recurso valioso más de lo que nos imaginamos

Y lo que sucede después es que se da paso a un mágico intercambio ser humano-animal, en el que la mascota comienza a hacer su esfuerzo por aprender unas reglas, mientras que el humano empieza a incorporar la «animalidad» de una mascota a su vida.

De esto se derivará la negociación, como con los hijos, donde los humanos deberán aprender el arte de «tirar y aflojar».

También te puede interesar:

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings