¡Qué fácil sería que nuestro perro nos dijera claramente que le duele la pata derecha o la oreja nos ahorraría preocupaciones y qué rápido sería ponerle fin a su molestia!
Si bien los perros no tienen la capacidad de hablar, tienen muchas otras formas de expresar su dolor y pedirnos ayuda, como acciones y comportamientos. En este sentido, es nuestro deber como dueños aprender a identificar estas señales para actuar como es debido y encontrar el motivo de la molestia que siente el animal.
En este artículo de Tu Gato Curioso te invitamos a que sigas leyendo e informarte sobre las señales y síntomas de dolor en perros más comunes.
Señales y síntomas más comunes que tu perro está sintiendo dolor
1.- Jadeo exagerado
Jadear es un comportamiento totalmente normal en los perros, en especial aquellos días de mucho calor o cuando el paseo ha sido muy activo. El jadeo es una forma natural del organismo de los perros para enfriar su cuerpo y hacer que la temperatura corporal disminuya.
El problema sucede cuando este jadeo excesivo viene de la nada. Si ves que tu perro está jadeando más de lo normal, puede ser un signo que indica que no se siente del todo bien, que está pasando por un episodio de estrés o miedo debido a algún dolor.
2.- El perro gime y llora
Otro signo de dolor en perros es el llanto o lloriqueo, que puede ser constante o intermitente dependiendo de la dolencia y causa de la misma. Así, es posible que observemos al animal inquieto, gimiendo o emitiendo pequeños llantos mientras se mueve o, por contra, está quieto. También es probable que dichos llantos se incrementen, exageren o suban de volumen al acercarnos para comprobar qué ocurre o tocar al animal. Si sucede cualquiera de estas situaciones podemos decir que nos encontramos ante claros síntomas de dolor en perros que deben ser atendidos inmediatamente por un veterinario.
3.- Se lame constantemente
Aunque también puede ser síntoma de TOC, el lamido excesivo puede indicar que el perro está dolorido. Lamiéndose, el peludo busca calmar el dolor que siente además de limpiar y curar una herida, que puede ser externa o interna. Si tu mascota se chupa las patas y luego se las pasa por los ojos, es muy posible que sienta dolor en ellos.
4.- Respiración acelerada
En relación con el jadeo excesivo, la respiración acelerada es otra de las señales de dolor en perros, puesto que el malestar que sienten les produce una sensación de falta de control sobre su cuerpo, les impide seguir con su rutina habitual y les genera ansiedad, estrés y nervios.
5.- Aislamiento y agresividad
Los perros se parecen mucho más a los seres humanos de lo que creemos. Algunas personas cuando no se sienten bien prefieren aislarse o tienden a manifestar su dolor a través de la agresividad. A los perros les sucede lo mismo y, por ello, es normal que uno que siente dolor prefiera quedarse solo o adopte una actitud agresiva.
6.- Pérdida de apetito
A la mayoría de los perros les encanta comer, así que un desinterés por la comida puede ser un indicio de que se encuentra mal. Si siente dolor, podría tener dificultad para comer o moverse hacia donde esté su comida.
7.- Dificultad para moverse
La dificultad para moverse puede ser señal de artritis o dolor de cadera. Una lesión también podría ser la raíz del problema. Debes estar atento a las señales de que tu perro tiene problemas con su movilidad, como que tenga dificultad para subir escaleras, que no salte dentro y fuera del coche o que no corra cuando sale de paseo.
La falta de fluidez en los movimientos de tu perro es una muestra de que siente dolor. Tenderá a moverse con lentitud, lo notarás aletargado y rígido. Podría caminar con cojera o tener problemas para acostarse y volver a levantarse.
8.- Cambian sus hábitos de sueño
Tanto si el peludo repentinamente tiene problemas para dormir (le notas inquieto, llora, ladra e intenta llamar tu atención) como si pasa más horas de la cuenta en su camita son signos de dolor. También es posible que el animal no encuentre la postura para tenderse a descansar, tumbándose y volviéndose a levantar al poco rato o adoptando una posición rara.
9.- Reacciona cuando lo tocas
Para saber si a tu peludo le duele una zona del cuerpo, puedes ir palpándole firmemente a la vez que con mucho cuidado (puedes hacerle daño y puedes llevarte un bocado de regalo). Si cuando le tocas, por ejemplo, en un punto del lomo, el can llora, gruñe o se pone agresivo, está claro que es ahí donde siente dolor. Puedes buscar heridas entre su pelaje o si notas que la molestia está en las patas, ver si es capaz de apoyarlas en el suelo o si cojea.
10.- Temblores o convulsiones
El dolor agudo en perros suele manifestarse en forma de temblores o convulsiones, de manera que si observamos estos síntomas debemos pensar que nuestro peludo compañero está sufriendo por algún problema de salud y hemos de encontrar la causa para tratarlo.
GIPHY App Key not set. Please check settings