in

Sepa que consecuencias trae el humo de cigarro en tus queridas mascotas

Todos sabemos la consecuencias de salud que provoca el humo de cigarro en las personas fumadoras, pero ¿Sabías también que ocasionan en las mascotas? A ellos se les considera fumadores pasivos, como ocurre con la gente que no fuman pero se relacionan con gente que si lo hacen y se exponen a los mismos problemas de salud. Y hasta 50 veces más sustancias cancerígenas que el humo del tabaco que inhala el propio fumador.

humo de cigarro en mascotas

El humo del cigarro contiene alrededor de 4,7 mil sustancias nocivas, entre las que destacan la nicotina y el monóxido de carbono, altamente dañinas para el organismo al inhalarlas.

A los animales, les gusta compartir cada segundo con su mejor amigo humano y tienden a quedarse tumbados sobre ellos. Por ello, al convivir con personas fumadoras quedan totalmente expuestas a todas sus consecuencias.

¿Qué produce el humo de cigarro en nuestras mascotas?

Los perros con hocico alargado son más propensos a que el humo del cigarro, les provoque cáncer nasal y de pulmón, porque las sustancias penetran y se acumulan en la mucosa nasal con mayor facilidad. La inhalación del humo del tabaco, les provoca náuseas y una pérdida del apetito. Los perros pueden padecer bronquitis, asma y alteraciones cardiovasculares; además presentan conjuntivitis, picor en los ojos, incluso tos debido a las irritaciones que el humo del tabaco les produce y cáncer de pulmón.

humo de cigarro en mascotas

En el caso de los gatos, corren el riesgo de padecer tumores como son los linfomas y cáncer en la boca. El humo del tabaco se impregna en el pelaje de los gatos; y él al acicalarse, las lame, contaminándose la mucosa oral y produciendo al tiempo la grave enfermedad. Podemos evitar estas enfermedades bañándole un par de veces al mes al gato.

Además de ellos las aves, son también vulnerables al humo del cigarro; ellos tienen una elevada probabilidad de desarrollar canecer de pulmón o neumonía por la exposición al humo, incluso pueden morir; ya que su sistema respiratorio tienen sacos aéreos distribuidos por todo el cuerpo, además de sus pulmones.

Otros  animales como conejos, pueden desarrollar problemas cardíacos; en los reptiles puede desarrollarse problemas de irritación de ojos, temblores y anomalías.

¿Cómo proteger a tu mascota del humo del cigarro?

Se debe evitar fumar cerca de las mascotas, lo más aconsejable es mantener a los animales lo más lejos posible del humo del tabaco, así como fumar en espacios abiertos y ventilados, evitándolo hacer dentro de tu hogar.

Otro factor muy importante a tener en cuenta, es el correcto mantenimiento del mobiliario, ya que se acumulan en superficies como alfombras o el sofá y los animales tienen contacto directo mediante la piel.

Si eres una persona que no puedes dejar de fumar, no dudes en proteger a tu mascota, ofreciéndole los mejores cuidados y sobre todo asegurándote de que no inhale el humo del tabaco.

También te puede interesar:

El puntero láser, un juego peligroso para tu gato.
Lentes de contacto para las mascotas.
Aprende cómo proteger a tu perro del caluroso verano.
Descubre la importancia de jugar con tu gato.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings