Cuando nuestros gatos se hacen mayores y llegan a etapas finales de su vida, su salud mental tiende a deteriorarse un poco. La demencia la pueden contraer gatos de cualquier edad y raza.
La demencia en gatos no puede curarse por completo pero si hay algunas formas de hacer que avance lo más despacio posible y mejorara la calidad de vida de tu gato. Entérate sobre este tema que afecta a nuestros gatos mayores en este articulo de Tu Gato Curioso.
¿Qué es la demencia senil?
La demencia senil en gatos se conoce como disfunción cognitiva felina, lo que hace referencia a unas capacidades de cognición / comprensión del entorno que se empiezan a ver mermadas aproximadamente a partir de los 10 años de edad.
En los gatos que superan los 15 años de edad, esta patología es muy frecuente y la manifestación de la misma comprende gran variedad de síntomas que van desde problemas articulares hasta problemas auditivos.
Síntomas de la demencia en gatos:
1. Cambios de conducta. Si el gato pierde las capacidades cognitivas, también cambia su comportamiento. Así pues, puede que un minino manso y cariñoso se vuelva agresivo o muy miedoso de repente. También es posible que maúlle más.
2. Desorientación. Normalmente, los gatos conocen su territorio como las almohadillas de la pata. Sin embargo, los gatos con demencia se olvidan de dónde está el arenero o el comedero. Puedes observar cómo el gato, confuso, mira fijamente la pared y busca la salida de la habitación en vano.
3. Falta de higiene. Los gatos se asean regularmente con su lengua áspera. Los gatos con demencia se suelen acicalar menos. Además, en algunos casos pueden perder los hábitos de higiene. Esto significa que hacen sus necesidades en cualquier parte, incluso en casa.
4. Alteraciones de los ritmos circadianos. El gato ya no sabe qué hora del día es. Esto se puede apreciar cuando se olvida de que es la hora de comer.
5. Cambios en el ritmo día-noche. Los gatos son animales nocturnos. Esto significa que duermen durante el día y vagan por los alrededores por la noche. En la demencia en gatos, este ritmo de sueño-vigilia cambia, con lo que duermen por la noche y están despiertos de día.
6. Menor capacidad de aprendizaje y memoria. Casi todos los gatos responden al oír su nombre y saben lo que la palabra comida significa. Como la demencia también afecta a la capacidad de aprendizaje y la memoria, los mininos suelen olvidar órdenes ya aprendidas.
Cómo cuidar al gato con demencia senil
Por desgracia, la demencia en gatos no tiene cura. Lo único que se puede hacer es ayudar al gato en su día a día, el tratamiento farmacológico en estos casos se destina a que la pérdida de cognición se detenga y no empeore.
- Ejercitar el cerebro: ánima a tu gato a pensar jugando con él regularmente.
- Dedícale mucho tiempo y ten mucha paciencia.
- Procura que tu casa no tenga barreras y ofrécele lugares de descanso de fácil acceso.
- Coloca el comedero y el bebedero en lugares accesibles.
- Instala rampas para que pueda llegar fácilmente al arenero y a zonas de descanso elevadas.
- Minimiza los cambios en el entorno del gato, por ejemplo, no cambies la distribución de los muebles
- Reserva una habitación donde tu gato pueda permanecer tranquilo cuando recibas visitas, ya que la estimulación excesiva en el entorno no le conviene.
- Asea a tu gato, con un cepillo de cerdas suaves para así ayudarle a mantener en buen estado su pelaje
Es muy importante evitar el estrés en gatos mayores. Para ello, no traigas a otros animales ni recibas visitas de mucha gente. Si esto no es posible, puedes hablar con el veterinario sobre el uso de feromonas. Solo el veterinario puede valorar en cada caso si es necesario implementar un tratamiento farmacológico.
GIPHY App Key not set. Please check settings