En este último tiempo las visitas al veterinario se han incrementado, y esto no por exámenes de rutina, esto se debe al aumento de accidentes que tu gato ha presentado, debido al llamado síndrome del gato Volador.
Es cierto no podemos negarlo los gatos tienen un equilibrio y un reflejo envidiable, tienen la capacidad de modificar la caída a su favor. Pero no siempre resulta así y en algunos casos los resultados son negativos y terminan en un accidente para nuestros amigos felinos.
¿Causas que originan el síndrome del gato volador?
Las causas son múltiples, pero esto se debe a la curiosidad de nuestro amigo felino y la poca protección en casa para el gato, los accidentes más comunes son caídas por ventanas y balcones.
Esto se debe porque el gato no es capaz de revertir la caída, impactando en el suelo, ahora se cree que los gatos son más propensos a sufrir accidentes de caídas de menos altura ya que esto no les da tiempo de adaptar la postura horizontal, que es la que les permite apoyar a sus patitas en el suelo sin hacerse daño.
Consecuencias de una mala caída.
Si tu gato no se accidenta, claro está que se llevará un buen susto, pero de lo contrario puede sufrir varias lesiones tales como: lesiones en la cabeza, columna vertebral, tórax, abdomen, y hasta fracturas.
¿Como Saber si mi gato sufrió el síndrome del gato volador?
Si no estás en casa será más complicado de saber esto, pero existen síntomas de los cuales te puedes guiar estos son:
- Vómitos
- Heridas visibles
- Extremidades mal alineadas
- Masa abdominal dolor al tacto
- Distensión abdominal
- Ictericia
- Hinchazón y sangrado de boca
- Molestia al caminar del gato
También te puede interesar:
♥ Tu gato se resfrió y no sabes que hacer.
♦ ¿Verdad o mito sobre las 7 vidas del gato?
♣ ¿Tu gato ha sido envenenado y no sabes que hacer?
♠ Ventajas y desventajas de dormir con tu gato.
Si tu gato presenta estos síntomas llévalo urgente al veterinario, de esta manera podrás descartar cualquier complicación.
GIPHY App Key not set. Please check settings