in

Síntomas que te indican que tu gato está sufriendo de alguna alergia y como tratarlo

Los gatos al igual que los humanos también se ven afectados por alergias. Las alergias ocurren cuando el sistema inmunológico de un gato reacciona de manera negativa hacia sustancias o partículas extrañas, conocidas como alérgeno.

 Los alérgenos de una persona pueden ser completamente diferentes a los de un gato. Sin embargo, ha habido algunos casos en los que coinciden los alérgenos de los felinos con los de los humanos.

La reacción a estos alérgenos puede conducir a diversas reacciones posteriores que pueden causar inflamaciones inofensivas de la piel, pero también situaciones de alto riesgo para la salud.

La piel de tu gato es el órgano más extenso de su cuerpo y te puede revelar mucha información acerca de su estado de salud.

Tipos de alergias que afectan a tu gato:

El tipo de alergias que experimentan  los gatitos se divide en 3 categorías diferentes:

  • Alergia a las pulgas,
  • Alergia alimentaria
  • Alergia ambiental, también conocida como dermatitis atópica.

Síntomas de la alergia en los  gatos

Los síntomas más comunes podrían incluir los siguientes:

  • Estornudos
  • Tos o sibilancias
  • Dolor o infección de oído
  • Vómito
  • Diarrea
  • Ronquidos
  • Patas sensibles o hinchadas
  • Se lame  excesivamente alguna zona de su cuerpo
  • Piel enrojecida o seca
  • Se rasca constantemente

Causas de una alergia en gatos:

Esas reacciones alérgicas pueden tener múltiples orígenes diferentes, algunos de los cuales son más comunes que otros, por ejemplo:

  • Alimentos
  • El polen de la hierba y las flores
  • Perfumes
  • Pulgas o productos anti pulgas
  • Arena de gatos sucia
  • Medicamentos recetados
  • Productos de limpieza para el hogar

Diagnóstico de una alergia en gatos

Para saber si tu minino tiene algún tipo de alergia, será necesario realizarle análisis de sangre o pruebas cutáneas

Un gato que podría ser alérgico a ciertos productos caseros debería mantenerse alejado de la sustancia o mejor aún, reemplazar el producto casero por uno seguro para gatos. También puede usar un producto anti pulgas recomendado por el veterinario en el caso de alergia a las pulgas.

¿Cómo evitar que mi gato sufra de alergias?

Las alergias pueden desencadenarse en cualquier momento. Sin embargo, para reducir el riesgo de padecer alergias o de tener nuevas recaídas, se pueden tomar una serie de medidas profilácticas:

  • Evitar el contacto con los alérgenos conocidos
  • Tratamientos anti pulgas regulares (por ejemplo, pipetas o collares)
  • Desensibilización

Tratamiento para la alergia de tu gato

Las alergias pueden ser leves o severas dependiendo del gato. En caso de reacciones graves, se pueden recetar medicamentos para suprimir los alérgenos hasta un nivel manejable. Los medicamentos que se usan comúnmente son:

  • Productos anti pulgas
  • Antihistamínicos para prevenir el agravamiento de alérgenos conocidos
  • Cortisona o esteroides para combatir los alérgenos transportados por el aire como el polen

Ten en cuenta que los gatos tienen la tendencia a sufrir de más de una forma de alergia a lo largo de toda su vida. Por lo tanto, se aconseja visitar frecuentemente al veterinario para asegurar la salud y seguridad de tu gato.

También te puede interesar:

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings