in ,

¿Te atreves a resolver este acertijo? El 80% de personas lo fallan

En 2014 unos investigadores hiciceron un estudio con la siguiente interrogante: ¿Te atreves a resolver este acertijo?; fue con un grupo de 197 estudiantes de psicología de la Universidad de Boston y otro de 103 niños de entre 7 y 17 años.

Tan solo un 14% de estudiantes demostraron no tener prejuicios al resolver dicho acertijo, las respuestas de los participantes pusieron de manifiesto la cantidad de prejuicios que existen por algo llamado parcialidad implícita.

Hoy, años más tarde, tristemente estos prejuicios siguen existiendo.

¿Te atreves a resolver este acertijo lo más rápido posible?, y descubre si tienes prejuicios que tal vez creías no tener. A veces el subconsciente es muy revelador.

Este acertijo es un clásico que seguro has escuchado en alguna ocasión y que, probablemente, te haya llegado a WhatsApp o Facebook y hallas fallado en la respuesta. Descuida no eres la primera persona en fallar ni la última.

Un padre y un hijo viajan en coche y tienen un grave accidente.

El padre fallece y al hijo se lo llevan al hospital porque necesita una compleja operación de emergencia, para la que llaman a una eminencia médica.

No obstante, cuando entra en el quirófano dice: “No puedo operarlo, es mi hijo”. ¿Cómo se explica esto?

¿Te atreves a resolver este acertijo? - doctores en sala de operaciones

Y ¿Te atreves a resolver este acertijo?  Es posible que estés mirando la pantalla pensando “Vaya tontería, obviamente la eminencia médica es la madre del niño, ¿dónde está el acertijo?” Sin embargo, no todo el mundo tuvo ese razonamiento.

Tan solo un 14% de los estudiantes de psicología y un 15% de los niños pensaron que la eminencia médica era una mujer.

Los porcentajes altísimos de participantes que asumieron inmediatamente que la eminencia médica era un hombre incluían a jóvenes que se definían como feministas

Sin embargo su subconsciente demostró que tenían prejuicios.

También plantearon otro ejercicio pero al revés, alegando que fallece la madre y al llegar el personal de enfermería se negaba a atender al niño porque era su hijo. Muy pocos participantes pensaron en que era un enfermero y no una enfermera.

El estudió surgió cuando una de las investigadoras del estudio, Deborah Belle, le planteó el acertijo a su nieta y está se mostró confusa sin entender cómo podía ser, y finalmente sugirió que tal vez el niño tenía dos padres.

Como explican desde BBC Mundo, esto se debe a lo conocido como parcialidad implícita. Son prejuicios que adoptamos desde una edad temprana, creando asociaciones neuronales en base a lo que nos rodea.

Si cada vez que vas a trabajar o enciendes la televisión o enciendes la radio ves que los hombres están asociados al liderazgo, a un mayor estatus y a una mayor capacidad eso es lo que nuestro cerebro inconscientemente va a aprender“, dijo Thu Cornish, psicóloga de Equality Challenge Unit.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings