Existen personas que son amantes de los gatos y les encantaría poder adoptar alguno. Sin embargo tienen alergia al pelo de gato lo que les produce estornudos, ronchas y picazón constante. Es que esta demostrado que las personas tienen el doble de posibilidades de tener alergias a los gatos que las alergias a los perros.
¿Cuál es la causa de la alergia a los gatos?
No es el pelaje del gato, sino una proteína conocida como Fel D1 que se encuentra en la saliva del gato lo que origina estornudos y picazón.
Una vez que un gato lame su pelaje, su saliva cargada de alérgenos se seca y se expande en el aire, aumentando la probabilidad de una respuesta alérgica de tu cuerpo.
¿Qué factores en la producción de alérgenos de los gatos?
- Gatos machos produces más secreciones alergénicas que las hembras.
- Los machos intactos producen más que los machos castrados.
- Gatos de color oscuro tienden a producir más que los de color claro.
- Los gatitos producen menos alérgenos que los gatos adultos.
Recomendaciones para personas alérgicas a los gatos
Adoptar un gato “hipoalergénico” puede no ser una cura total, ya que ninguna raza es completamente antialérgica; pero ayuda a disminuir los síntomas de la alergia.
Sigue los siguientes consejos para minimizar al máximo las alergias al gato y mantenerlas bajo control:
- Baños y cepillado frecuentes: Si eres muy alérgico, lo mejor será dejar esta tarea a un profesional. Investigaciones recientes han demostrado que bañar regularmente a tu gato; ayuda a eliminar cerca del 84% de los alérgenos presentes y reduce la producción futura de alérgenos.
- Lavar los juguetes reduce también la cantidad de alérgenos que permanecen en su hogar.
- Limpiar regularmente el sitio donde duerme tu gato, esto reducirá significativamente los alérgenos que flotan cerca.
Así que ya sabes, si te encantan los gatos, pero resulta que eres alérgico y piensas que es imposible poder adoptar uno y tenerlo cerca, pues TuGatoCurioso te presenta 8 razas de gatos hipoalergénicas para que puedas brindarle todo el afecto que quieras a tu adorado minino:
También te puede interesar:
♠ A los gatos no les gustan los besos por esta razón.
♠ Cosas que de seguro te han pasado si es que tienes gatos.
♠ Marcas de pelajes de gatos asombrosas y muy divertidas.
#1 BALINÉS

Conocido como el “Siamés de pelo largo”, a simple vista parece un candidato poco probable para ser una raza de gato hipoalergénico, Sin embargo es una de las pocas razas que producen menos proteína Fel D1, lo que provoca menos reacciones de alergia en las personas.
#2 SPHYNX

Este es un gato egipcio que es famoso por no tener pelo, lo cual hace que tenga un aspecto único aunque requiere de cuidados especiales debido a esta característica. Si sufres de alergias, esta raza de gato es perfecta para ti y es que las proteínas alergénicas en la saliva del gato no pueden permanecer en su pelaje porque no tienen.
#3 CORNISH REX

La mayoría de pelajes en los gatos están dispuestas en 3 capas, una capa superior, una intermedia y una inferior. El Cornish Rex sólo posee la capa inferior del cabello hacia abajo, lo que los hace más suaves y además tienen menos pelos que otros gatos. Si hay menos pelo, menos probabilidades de causar alergia.
#4 AZUL RUSO

Esta raza de gato no tiene una capa especial que los haga hipoalergéniccos, sino que producen menos Fel D1, la proteína que secretan los gatos, la causante de alergia a gatos en muchas personas.
#5 DEVON REX

Comparte el mismo tipo de pelaje que el Cornish Rex. Solo que el Devon Rex posee menos pelo que el Cornish Rex y también bota muy poco. Por lo tanto también es menos probable que cause alguna alergia.
#6 SIBERIANO

Quizá no lo creas, pues los gatos siberianos se caracterizan por su hermoso y largo pelaje, y puede hacerte pensar que será un detonante para las personas alérgicas. Pero, al igual que el ruso azul y el balinés, esta raza de gato produce menos Fel D1 que la mayoría de las otras razas de gatos.
#7 ORIENTAL

Son de pelo corto, fino y además pierden poco pelo. Los puedes cepillar con regularidad para obtener mejores resultados, ya que esto ayuda a eliminar pelos sueltes y así reduce la cantidad de pelo que se cae.
#8 BENGALÍ

La piel del gato Bengalí contiene menos saliva rica en alérgenos porque tienen pieles finas. Es por eso que no se propagan mucho a su pelaje.
GIPHY App Key not set. Please check settings