in , ,

Terapia con gatos: ¿Qué beneficios se obtienen?

La utilización de esta terapia basada en la compañía de mininos domésticos puede ayudar a mejorar la salud física y mental y la calidad de vida en general, a través de la interacción amistosa entre el gato y la persona.

La gatoterapia es una terapia realizada con gatos cada vez más utilizada, ya que, al ser unos animales silenciosos y tranquilos, ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y nuestro bajo estado de ánimo.

Según un estudio realizado por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, las personas que conviven con gatos tienen un 30% menos de probabilidad de morir de un ataque al corazón. Otro estudio realizado por la Universidad de Indiana Bloomington con 7.000 personas llegó a la conclusión de que el acto de ver vídeos de mininos disminuye los sentimientos negativos de los espectadores y aumenta su energía y emociones positivas.

¿Qué es la terapia asistida con gatos?

La terapia asistida con animales podría definirse como la creación de planes terapéuticos por parte de un equipo especializado, en los que se incluye un animal específicamente seleccionado y entrenado como motivador a fin de mejorar la calidad de vida de los seres humanos.

¿Qué es la gatoterapia?

La gatoterapia es un tratamiento anti estrés con tu felinoEs un tratamiento tradicional contra los síntomas del estrés y la ansiedad y el bajo estado de ánimo con la ayuda de los gatos domésticos.

Beneficios

  • Reduce el estrés y ansiedad: los gatos tienen la habilidad de transmitir calma y sosiego ayudando a nuestra mente a encontrar el camino hacia la quietud. Simplemente 20 minutos acariciando un gato nos ayudará a reducir factores fisiológicos asociados con el estrés.
  • El ronroneo: Un gato ronronea dentro de un rango de 20-140 Hz, esto son ondas de baja frecuencia que ayudan a aliviar el dolor, promueven la sanación de músculos y tendones, reduce el estrés, ayuda a mejorar nuestro patrón respiratorio entre otras muchas acciones.
  • Promueven la salud mental: Los gatos son animales cariñosos y amorosos, a pesar de tener la reputación de ser distantes y testarudos, ofrecen una compañía poco invasiva y sutil que puede favorecer espacios terapéuticos en los que las personas se sientan más seguras.
  • Maestros en comunicación no verbal: los gatos tienen una manera sutil y deliciosa de comunicarse entre ellos y con nosotros los humanos.

La gatoterapia resulta muy beneficiosa en diferentes situaciones, como en la recuperación de accidentes cardiovasculares, ya que estos animales facilitan que tengamos unos niveles bajos de presión sanguínea. Lo que es más, se ha utilizado gatos con resultados positivos en terapias con niños que presentan algún tipo de discapacidad o problemas en la audición y el lenguaje, así como con niños que llevan mucho tiempo hospitalizados.

Beneficios de vivir con un gato 

  • Los gatos promueven emociones positivas.
  • Generan espacios de calma y tranquilidad.
  • Nos hacen reír.
  • Promueven nuestra salud mental y física.
  • Nos hacen compañía.
  • Son muy cariñosos y tienen un gran carácter.
  • Necesitan menos cuidados que otras mascotas.
  • Los gatos pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápido de un trauma emocional, como el fallecimiento de un ser querido

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings