La mayoría de los felinos tienen un tercer párpado para proteger sus ojos. Este párpado normalmente se oculta tras las pupilas verdes, azules o en ocasiones amarillas. Cuando sobresale anormalmente, eso es una señal de que algo no está bien.
Si notas que a tu gato se le ve el tercer párpado, ya sea en uno en o ambos globos oculares, indica que tiene alguna molestia, dolor o enfermedad. Algunas investigaciones señalan que la aparición de esta membrana está relacionada con parásitos intestinales y problemas digestivos, mientras que otras afirman que si se observa esta membrana el problema está relacionado netamente con el ojo.
En este artículo de Tu Gato Curioso, te explicaremos que es el tercer parpado en gatos, causas de que se vea y su tratamiento.
¿Qué es el tercer párpado en los gatos y para qué sirve?
El tercer párpado o membrana nictitante es la membrana semitransparente que existe en el ojo de ciertos animales como, por ejemplo, algunos mamíferos, como los gatos y los perros, y que rodea la conjuntiva, la membrana mucosa y la córnea del ojo y sirve como capa protectora de los globos oculares y para la eliminación de bacterias y otros microorganismos o pequeños cuerpos extraños que se pueden introducir en el ojo.
Esta membrana no suele verse, así que si notas que ha salido al exterior será mejor que acudas a un veterinario, ya que podría indicar que algo no va bien en el organismo de tu felino.
El trabajo del tercer párpado consiste en proteger los globos oculares de cualquier objeto extraño y de traumatismos que se puedan sufrir producto de un golpe. Además, se encarga de liberar un líquido cuyas propiedades antisépticas son capaces de combatir la presencia de bacterias y microorganismos que podrían provocar enfermedades.
Causas de que se vea el tercer párpado en gatos
Si notas que la membrana nictitante de tu gato es visible en uno o ambos ojos, estos son algunos de los factores que lo pueden estar provocando:
- Conjuntivitis: esta infección ocular no solo provoca la aparición del tercer párpado, sino también hinchazón, lagrimeo y enrojecimiento.
- Deshidratación: cuando la falta de agua es extrema, la aparición de este tejido ocular indica un estado grave de salud que debe ser atendido por un especialista.
- Heridas: si tu gato ha sufrido algún golpe o traumatismo en el rostro, es posible que le haya afectado los ojos. Llévalo al veterinario inmediatamente.
- Cuerpo extraño: cualquier objeto, basura, polvo, entre otros elementos que haya podido penetrar en el ojo del felino hará surgir esta membrana, como una forma de evitar que se incruste más en el globo ocular.
- Cáncer: es posible que este pequeño órgano se vea afectado por el desarrollo de células cancerígenas.
- Síndrome de Haw: recibe este nombre la aparición del tercer párpado cuando se encuentra relacionada con el hecho de que el felino está sufriendo o acaba de sufrir algún problema intestinal, ya sea diarrea intensa o la presencia de parásitos.
- Genética: algunas razas de gatos, como el birmano, pueden ser propensos a que esta membrana irrumpa en el ojo, generando incomodidad.
- Problemas gastrointestinales: cualquier problema intestinal puede causar este problema también, aunque este síntoma la mayoría de veces se asocia a que tu gato tiene parásitos intestinales.
Además, si a tu gato se le ve el tercer párpado también es muy probable que sus ojos empiecen a lagrimear, y que trate de tocarlos con las patas debido a la incomodidad que esta membrana le produce cuando está fuera de su lugar.
Tratamiento para el tercer párpado de los gatos
El tratamiento de este problema va a depender de la causa que lo esté produciendo y el único capaz de aplicar un tratamiento para acabar con la afección es el veterinario. Estas son algunas indicaciones sobre el tratamiento del tercer párpado o membrana nictitante en gatos:
- Si el problema es que el gato está deshidratado, posiblemente necesite tratamiento con fluido terapia y, además, asegúrate de que siempre tenga agua a su disposición, aparte de reforzarlo con comida húmeda.
- Si tu gato sufre algún tipo de problema ocular, seguramente necesite gotas oftalmológicas de uso veterinario.
- Si el culpable de la externalización del tercer párpado es un objeto extraño, puedes mirar el ojo de tu felino para ver si puedes extraerlo y limpiar su ojo usando suero fisiológico, si consideras que puedes causar más daño al extraerlo no dudes en acudir a un profesional para que pueda hacerlo de la forma más adecuada posible y con los materiales adecuados.
- Si tu gato se ha dado un golpe en la cabeza o tiene una herida en el ojo, acude al veterinario para que lo examine y descarte problemas graves, ya que por ti mismo no podrás hacer nada para ayudarlo.
- En caso de cáncer, el veterinario será el único responsable de decidir qué hacer para conservar la calidad de vida de tu amigo. La mayoría de veces el tratamiento de elección es la cirugía.
- Si el problema de tu felino es genético, también el veterinario será el encargado de valorar si está afectando a la visión del ojo y de ser así es posible que aplique una cirugía para recolocar la membrana en su sitio correspondiente.
GIPHY App Key not set. Please check settings