A veces existen personas que no tienen un buen corazón, ya que abandonan a gatitos recién nacidos en la calle y los dejan a su suerte. Pero aún hay gente buena con un corazón noble que decide adoptarlos. Pero también te preguntaras ¿Cómo criar un gatito recién nacido? En este artículo de Tu Gato Curioso te daremos algunos consejos que necesitarás para cuidar a este minino que llego a tu hogar.
Mientras más pequeños son los gatitos, más requieren de nuestros cuidados, y es que los primeros días son vitales en su vida y en su desarrollo. Lo primero que debemos hacer es examinar que el bienestar del gatito, observar detalladamente sus extremidades o algún problema que pudieran tener. Recuerda la pronta visita al veterinario, ya que puede detectar cosas que nosotros no.
Antes que nada debes tener muchas pregunta como:¿Que leche se le puede dar a un gatito recién nacido? o ¿Cuanta leche darle?, ¿Cómo darle leche a un gatito recién nacido? en especial ¿Cómo alimentar a un gatito recién nacido sin madre?
¿Cómo cuidar a un gatito recién nacido?
- Mantener la temperatura del minino, usando mantas precalentadas y que no pesen mucho.
- Puedes colocar un peluche cerca, para que simule ser su madre, le brindará confianza y calidez.
- Si tienes un reloj que hace un “tic tac” suave, puedes ponerlo cerca de su camita, este sonido le recuerda el latir del corazón de su madre.
- En las primeras 4 semanas de vida, los gatitos solo toman líquidos, debes darle una leche recomendada por el veterinario. No se te ocurra darle leche de vaca.
- Debes alimentarlo con 13 mililitros de leche por cada 100 gramos de peso, aunque si tiene más hambre, te lo hará saber.
- Si tu gatito está en condiciones saludables, debes alimentarlo de seis a ocho veces al día, caso contrario, sus tomas de leche serán cada dos horas.
- Un gatito recién nacido necesita de la estimulación de su madre para hacer sus necesidades, tú debes hacerlas labores de su madre, debes limpiarlo con un algodón humedecido en agua tibia, pasar con suavidad por sus genitales y ano de tu minino con el fin de que haga sus necesidades.
- Si intenta ponerse en cuatro patitas, acaricia suavemente desde su cabeza hasta su cola, esto simula los lametones de su madre.
A partir de la tercera semana de vida, empieza la socialización de los gatitos, debemos acariciarlos y acostumbrarlos al contacto humano, de lo contrario se volverán huraños, también debemos crear un contacto con las otras mascotas si las hubiera.
También te puede interesar:
♥ Conoce las vacunas que debes poner a tu gatito para prevenir enfermedades.
♦ Gatito de tres patas es adoptado por niña con brazo amputado.
♣ Una pareja alimenta a una gata callejera, luego ella trae a sus crías.
♠ Hombre escoces viajando por el mundo con una gata que adoptó en el camino.
Por último debes estar en contacto con el veterinario para iniciar el calendario de vacunas para tu minino, así como las desparasitaciones que necesiten.
GIPHY App Key not set. Please check settings