in

Tips para reducir la agresividad en los gatos.

Cuando existen conflictos y agresiones con nuestros gatos, es difícil de llevar porque no sabemos qué hacer. Sin duda es una preocupación que puede llegar a limitar y estresar muchísimo al gato que está siendo el objetivo de dichas agresiones, llegándole incluso a ocasionarles heridas en su cuerpo.

En este artículo de Tu Gato Curioso, te daremos unos consejos para sentirnos mejor  y afrontar de forma eficaz la agresividad entre los gatos de casa.

Consejos:

Estos consejos nos ayudaran nos ayudaran que la convivencia sea más llevadera, empezando por ayudar a reducir los factores que están estresando a ambos gatos.

1.- Reducir la competencia entre gatos añadiéndoles más territorio disponible para que ellos lo utilicen. Se debe enriquecer su entorno y ampliarlos con árboles, rascadores, escondites y sitios para dormir.

2.- Crear un lugar seguro para el gato agredido, como ejemplo usando puertas para gatos con aperturas magnéticas, en donde solo el gato con la”  llave” lleva un collar con un pequeño dispositivo magnético que permita la apertura de la puerta, impidiendo que ningún otro gato entre en su espacio.

3.- Darle diversos lugares donde comer y hacer sus necesidades. Así se trataría de evitar los acosos y las emboscadas. Debemos tener en cuenta no solo ubicar los puntos de aseo y comida sino hacerlo también en lugares donde nuestro gato no sea acorralado. Los gatos acorralados pueden incluso dejar de comer para así evitar el acoso.

4.- No se debe premiar el comportamiento del gato agresivo, a veces cuando vemos que el gato comienza la agresión  intentamos distraerlos con juegos y atención o comida. Debemos dejar de hacer esto. El momento de distraerlos es antes de que inicie la agresión.

5.- Interrumpe la agresión. Podemos distraerles con un sonido fuerte, como por ejemplo una palmada. Nunca hay que dejar que la pelea continúe ya que eso no va a resolver el problema que lo causo sino empeorara la convivencia.

6- Juega con tus gatos de forma regular. Lo ideal es establecer una rutina de juegos. Está probado que la “terapia de juego” previene y minimiza la agresividad entre gatos independientemente de la causa.

7.- Habla con un experto. Hablar con un experto en comportamiento animal te ayudara mucho y muchas veces te podrá recomendar remedios naturales que pueden ayudar a calmar los ánimos mientras se trabaja la raíz del problema. Además un veterinario determinara la causas si se trata de un problema de comportamiento o puede haber alguna causa médica o física tras las agresiones.

8.- Contra condicionamiento. Interrumpe cuando los gatos se pelean. Premia a los gatos cuando están juntos y no están peleando. Refuerza su comportamiento con juegos comidas o que les guste, así asociaran la presencia del otro gato a situaciones agradables y positivas.

9.- Controla el lenguaje Corporal. Talvez este punto es muy complicado para nosotros. Pero digamos que el lenguaje corporal de nuestro gato tímido incita al gato agresor a seguir viéndole como una presa. Nuestro gato camina rápidamente siguiéndole con la mirada al agresor y esto puede incitar a que corra detrás de él mientras huye. En la medida de nuestras posibilidades debemos ayudarle a nuestros gatos tímidos a mostrarse más seguros y confiados.

10.- Volver al principio. Algunos etólogos recomiendan volver a presentar a los gatos, como si fuera la primera vez. Esto es dejando a uno de los gatos en una habitación  y dejándoles que se huelan y se vean poco a poco y bajo tu supervisión.

Recuerda que la agresión entre gatos en casas suele ser más común si nuestros gatos no están esterilizados La esterilización reduce las agresiones entre gatos que conviven en el mismo domicilio.

Siempre se debe consultar con veterinario y/o etólogo para descartar si hay un problema médico o de comportamiento que pueda estar ocasionándole a nuestro gato.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings