Nuestros amigos de 4 patas requieren ciertos cuidados de los que no todo el mundo nos habla, como por ejemplo el cuidado de sus patitas.
Las huellas de gatos son una de las partes más propensas a sufrir heridas. Además, son difíciles de curar, ya que siempre se encuentran en contacto con la superficie.
Aunque los gatos dedican gran parte de su tiempo al aseo, a veces necesitan un cuidado extra. Generalmente, no le damos atención a esa parte del cuerpo, pero es considerada una de las más importantes, entre otras razones porque ahí se pueden alojar pulgas o garrapatas.
Sus patas no solo son su medio de transporte, son sus manos y guantes, pies y zapatos. Las almohadillas, la parte inferior de la pata de tu gato, la huellita, es una parte muy importante para ellos, ya que por un lado da soporte y amortiguación a las articulaciones de las patas, también les ayuda a aislar las temperaturas extremas del piso, les ayuda a caminar sobre terrenos ásperos sin lastimarse y sobre terrenos muy lisos sin resbalarse.
Remedios caseros para suavizar y cuidar las huellas de gatos
- Aceite de oliva: Solo debes aplicar una pequeña cantidad de aceite de oliva para ayudar a mantener sus almohadillas hidratadas.
- Aloe vera: Funciona muy bien en los casos de infecciones de hongos. Ayuda a cicatrizar más rápido las heridas y también lo puedes usar como hidratante.
- Aceite de coco: Aplícalo en sus patitas y masajéalas. Es recomendable utilizar el aceite de coco comestible, ya que después de administrarlo no tendrás ningún tipo de preocupación.
Consejos para cuidar las patitas de tu gato
- Masajea sus patitas.- Debes escoger el momento en que tu gato se sienta relajado. Un buen momento suele ser después de su comida. Para comenzar toma una de sus patas y empieza a frotar la parte superior con cuidado, ya sea con un bálsamo o con crema o sin nada. Mantén cada patita aproximadamente por 3 segundos sin apretarla. En caso de que el gato intente retirar su patita, sostenla con suavidad y persigue la dirección en que jale. La regularidad con la que realices estos masajes depende de ti.
- Córtale sus uñas.- Después de un relajante masaje, presiona la base de cada uno de sus dedos con mucha suavidad para que así extienda sus uñas, de esta manera lo estarás preparando para el corte. Es ideal hacerlo cada 10 o 15 días.
- Limpia sus patitas.- Utiliza un paño húmedo, de preferencia tibio. Deberás limpiar entre sus dedos y sus huellas de gato. De esta manera evitarás que las mismas contengan residuos.
- Corta el pelaje largo de sus patitas.– Si el pelo que se encuentra entre los dedos de sus patitas es muy largo, podría causarle alguna molestia. Una situación así podría interferir en la capacidad de tu gato para caminar con normalidad.
- Explora sus patas.– Cuando nuestro amigo felino sale a explorar el exterior se expone a espinas o a cualquier otro objeto que se le pueda encajar en sus patitas. Por lo tanto, echarle un vistazo de rutina a las huellas de gatos para saber cómo se encuentran siempre será una buena decisión.
GIPHY App Key not set. Please check settings