Contenido
¿Qué es una enfermedad inflamatoria intestinal en gatos?
En la actualidad, el término enfermedad inflamatoria intestinal (EII) hace referencia a un grupo de trastornos gastrointestinales idiopáticos. Se desconoce la patogenia de la enfermedad inflamatoria intestinal en gatos (EII felina), pero las interacciones anormales entre el sistema inmunitario y la flora intestinal desempeñan un papel fundamental.
Síntomas de una enfermedad inflamatoria intestinal felina
El término «enfermedad inflamatoria intestinal en gatos» (EII) hace referencia a un grupo de afecciones gastrointestinales de tu mascota felina. Cuando un gato sufre de inflamación intestinal, los síntomas más comunes son los vómitos y la diarrea crónica que; por otro lado, pueden indicar la presencia de otras enfermedades recurrentes.
Los gatos que presentan EII suelen ser de mediana edad o mayores. Aunque las causas no son claras, parece que la clave está en la interacción anormal entre la flora intestinal del gato y su sistema inmunitario. Por algún motivo desconocido, el sistema inmunitario reacciona ante las bacterias o las sustancias de la comida y causa una inflamación en el intestino delgado y; en menor medida, el estómago y el colon.
El veterinario puede proceder a realizar una palpación del abdomen que, aunque no es definitiva, puede revelar datos importantes. También realizará un análisis de sangre a fin de descartar problemas hepáticos, pancreáticos y de tiroides; así como un examen fecal que incluya parásitos y agentes infecciosos, sobre todo en gatos más jóvenes.
¿Qué tratamiento debería seguir un gato con una enfermedad inflamatoria intestinal?
El tratamiento consiste en un cambio dietético junto a la administración de corticosteroides para aliviar la inflamación del intestino, antieméticos para controlar los vómitos, y; en algunas ocasiones, los antibióticos como el metronidazol ayudan a mantener controladas las bacterias intestinales.
Acude al veterinario si tu mascota presenta estos síntomas, para un tratamiento determinado, puedes consultarle qué es lo mejor que puedes darle. Hay productos comerciales preparados de alta digestibilidad para gatos con tractos digestivos sensibles. También puedes consultarle sobre la incorporación de prebióticos y/o probióticos a la dieta de tu gato.
También te puede interesar:
♥ Recomendaciones de cómo fortalecer el sistema inmunológico de gato.
♦ La importancia de las vitaminas en la alimentación de tu gato.
♣ Aprende a utilizar antibióticos naturales de manera segura para tu gato.
♠ Vacunas que debes poner a tu gato para prevenir y combatir enfermedades.
GIPHY App Key not set. Please check settings