in ,

Vitaminas que ayudan a fortalecer el organismo de tu perro.

Las vitaminas para perros son compuestos indispensables para la vida y el correcto funcionamiento del organismo, a nivel metabólico y celular. Una dieta equilibrada, rica en vitaminas y minerales, es esencial para la salud y desarrollo de tus mascotas.

Así como los seres humanos necesitan de vitaminas, los perros también ya que aparte de fortalecer su organismo va a estimular su apetito en caso de que no quieran comer. Lo primordial es que su alimento de base sea uno completo y específico para su raza y edad. La suplementación de vitaminas para perros viene después.

De acuerdo con la Asociacion American KENNEL Club, reconocida por registrar razas caninas, estos compuestos orgánicos son necesarios para mantener la vida, encontrándose principalmente en los alimentos que se consumen.

Para reconocer que tu can tiene una carencia de vitaminas podrás reconocerla observando su pelaje y sus ojos, lo mejor es que el veterinario te ayude a identificarla. Y en esos casos los suplementos alimenticios son una gran opción. Ten en cuenta que su efectividad depende tanto de su calidad como de su origen; suelen ser más eficientes los suplementos menos sintéticos.

Vitaminas para perros necesarias en su desarrollo

  • Vitamina A. Esencial para el pelo, la piel y la vista.
  • Vitamina B. Contribuye con su fortaleza, el funcionamiento de su sistema digestivo, y el mantenimiento de su pelo.
  • Vitamina C. Vital para el sistema inmunológico y el óseo.
  • Vitamina D. Indispensable para la asimilación del calcio y otros nutrientes.
  • Vitamina E. Agente antioxidante, importante para perros mayores.
  • Vitamina K. Mejora el sistema circulatorio y también el sistema inmune.

¿Qué vitaminas necesitan los perros?

Cada comida no necesita estar completamente equilibrada, al igual que no calculas los porcentajes exactos de proteínas y carbohidratos ni la cantidad exacta de vitaminas y minerales en cada una de las comidas de tu familia, tampoco tienes que hacerlo con las comidas de tu perro, lo importante es una dieta variada que garantice el aporte de todos los nutrientes.

Las vitaminas se dividen en 2 grandes grupos:

  • Las liposolubles: en medio graso, son las vitaminas A, D, E y K.
  •  Las hidrosolubles: se encuentran en medio acuoso y son la vitamina C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12.

Alimentos naturales que contienen vitaminas para tu perro

  • Hígado y vísceras: Contiene una gran cantidad de vitaminas esenciales para tu mascota, tales como la vitamina C, un gran número del grupo B y mucha vitamina A. También posee muchos minerales importantes para el perro, como el zinc, cobre, hierro y calcio. Aunque un exceso de este alimento puede producir diarrea, por lo que es recomendable dárselo en pequeñas cantidades junto a su comida habitual o, ya que su sabor les suele gustar mucho, utilizarlo como premio. Al igual que el hígado, las vísceras en general son una buena fuente natural de vitaminas y minerales.
  • Pescados: Como el salmón y las sardinas cuentan con una gran cantidad de vitaminas del grupo B, además de hierro y proteínas, lo que dará una gran dosis de energía extra a tu perro. También cuentan con aceites grasos beneficiosos como el Omega 3 y 6, que ayudarán a mejorar su piel y pelo. Las sardinas enteras son también una fuente natural de calcio
  • Frutas y verduras: Las frutas, verduras y hortalizas, además de multitud de vitaminas y minerales aportan.
  • Prebióticosy Carotenoides (son antioxidantes importantes que protegen a su perro del envejecimiento y la enfermedad). Los carotenoides se encuentran en frutas y verduras de color amarillo, naranja y rojo como la calabaza, las zanahorias, la papaya y el melón.
  • Licopeno es otro poderoso antioxidante que puede desempeñar un papel en la prevención y la ralentización del cáncer. El licopeno da a muchas verduras su color rojo y se encuentra en los tomates, las zanahorias, la col roja, la sandía.
  • La luteína es otro antioxidante que se sabe que protege los ojos, la piel y el corazón. Se encuentra en hojas verdes oscuras y en plantas amarillas, como la col rizada, el brócoli, las naranjas y la papaya.
  •  Los flavonoides o bioflavonoides tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerígenas. En general, cuanto más colorido sea el alimento de la planta, mayor será en los bioflavonoides.
  • La miel: La miel aporta una gran cantidad de vitaminas, entre las que destacan las del grupo C y B, y de minerales como el potasio o el hierro. Además, estimula su sistema inmunológico, haciéndolo más fuerte frente alergias y enfermedades.
  • Los huevos: Los huevos son un excelente complemento su dieta, ya que poseen proteínas de alta calidad, minerales y vitaminas A, D y B12. La cáscara aporta calcio y la membrana es una fuente de glucosamina, condroitina y ácido hialurónico ( para unas articulaciones sanas)
  • La cúrcuma: La cúrcuma, tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, estimula la producción de bilis en el hígado y parece que también posee propiedades anticancerígenas en perros (por ejemplo la cúrcuma ayuda a prevenir el cáncer de próstata).
  • El cardo mariano: Es un buen protector hepático y ayuda a reducir la inflamación de este órgano. También ayuda a que se regeneren las células del hígado que están enfermas. Además el cardo mariano es un suplemento natural que combate el envejecimiento celular en los perros ya que es un antioxidante más potente que la propia vitamina E.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings