Contenido
Los mapaches son animales mamíferos incluidos en el orden de los carnívoros, aunque llevan una dieta realmente omnívora. Se caracterizan por su llamativa coloración en tonos grises, más oscura hacia el lomo y clara en las extremidades. Pero sus rasgos más peculiares son su franja negra en la cara que simula un antifaz y la coloración en forma anillada de la cola.
El misterioso mapache es una especie muy conocida en Estados Unidos, pero ciertamente exótica en Europa y España.
Características del mapache
El mapache es uno de los animales omnívoros más representativos de América, perteneciente a la familia de los prociónidos
Esta especie suele rondar los siete kilos, si bien tiene una gran capacidad para acumular grasa y llegar hasta los 15 kilogramos. Su pelaje va desde el gris hasta el negro, y se caracteriza por una cola anillada y un rostro con antifaz.
Estos animales tienen una dentadura adaptada a su variada dieta, que se compone de roedores, anfibios, huevos e incluso frutos y semillas; por ello, poseen una mandíbula con 40 dientes que se compone de caninos desarrollados y molares adaptados a esta dieta mixta. La reproducción del mapache se da a principios de año, mientras que las camadas nacen de abril a mayo dependiendo de las latitudes.
Comportamiento del mapache
Su dieta polivalente hace que sea uno de los animales salvajes que más aprovecha los desperdicios humanos, lo que ha propiciado que sean considerados plagas y que se vean muy afectados por la caza y los atropellos. En sus encuentros con el ser humano suelen ser pacíficos, pero se pueden tornar agresivos y morder, especialmente ante la presencia de perros y otros animales domésticos.
Hábitat del mapache
El hábitat del mapache son los bosques caducifolios o mixtos, donde duermen en las oquedades de los árboles, madrigueras o cuevas, y habitan cerca de los ríos y otros entornos fluviales. Dado su aprovechamiento de los desperdicios humanos, o incluso de la comida para mascotas, han sido capaces de adaptarse a entornos urbanos, lo que hace que los podamos encontrar en garajes, áticos y zonas residenciales.
¿Por qué los mapaches son agresivos?
No es que los mapaches sean agresivos o quieran atacar porque sí, es que responden a sus instintos naturales que nos detectan como una posible amenaza.
Los animales silvestres están adaptados a ciertas condiciones ecológicas, las cuales se vinculan con sus aspectos biológicos. Cuando estos se cambian, los animales pueden tener respuestas o conductas agresivas, no solo hacia personas, sino también con otros animales, como ha ocurrido con los mapaches que han atacado a animales domésticos y sus tutores.
Los mapaches atacan porque no están domesticados y, a pesar de ser generalistas en cuanto a hábitats y alimentación, su origen silvestre se sigue manteniendo, por tanto, no ven a los humanos y animales de compañía como individuos con quienes conviven, sino más probablemente como intrusos, competidores, agresores e incluso en el caso de ciertos animales domésticos, como posibles fuentes de alimentos.
¿Los mapaches atacan y comen gatos?
Los mapaches son peligrosos para los gatitos, perros pequeños y otros animales diminutos. Las zonas suburbanas y las casas aisladas pueden ser una amenaza para los gatos de interior debido a las criaturas de la vida silvestre de esas zonas. Y algunos animales de la vida silvestre como los mapaches son incluso comunes en las zonas urbanas densamente pobladas.
Todos sabemos que una de las mejores maneras de asegurar la seguridad de nuestros gatos es mantenerlos estrictamente en el interior. El mundo exterior plantea peligros como depredadores, animales infectados, enfermedades transmitidas por el aire, etc.
¿Por qué los mapaches son peligrosos?
Hay muchos tipos de peligros ocultos que estas plagas representan para los gatos. Aquí están algunas de las principales preocupaciones, que deben tener en cuenta.
- Parásitos externos e internos
- Transmisión de la rabia y otras enfermedades similares
- Perturbando el entorno, que de otra manera sería pacífico
- Robar la comida de tu gato
- Atacar o matar a tu gato
¿Qué hacer si ves un mapache?
En ciertas áreas es muy común observar a los mapaches, por ello, siempre será recomendable mantenerse alejados de ellos por más dóciles y atractivos que puedan parecer. Estos son animales con sentidos bien desarrollados y considerados con cierto grado de inteligencia, por tanto, no es recomendable ofrecerles comida de forma directa para evitar una posible agresión por parte de ellos. Recuerda que pueden tomarnos como una amenaza.
También puedes leer:
- Conoce al Perro Mapache o Tanuki
- Mapache aún regresa para visitar a la mujer que lo salvó 3 años atrás
- Artistas mapaches posan orgullosos junto a sus pinturas y se ven tan felices
- Mapaches salvajes visitan a su amigo perro para jugar al escondite
GIPHY App Key not set. Please check settings