in

Paperas en perros: diagnóstico, tratamiento y síntomas

Quieres conocer más sobre las paperas en perros, sus causas, síntomas y tratamientoEn este artículo de TGC, te contamos informar acerca de esta llamativa y molesta enfermedad que ataca a nuestros mascotas.

¿Qué son las paperas en perros? 

Es una inflamación de las glándulas salivales parótidas (parotiditis), que tienen forma de V y se localizan debajo de cada oreja de nuestro perro, en la base del cartílago auricular.

Existen 4 pares de glándulas salivales en perros:

  • Parótidas.
  • Submandibulares.
  • Sublinguales.
  • Cigomáticas.

El objetivo de estas glándulas salivales en perros es producir saliva, que es aprovechada por el organismo para comenzar el proceso digestivo.

Causas de paperas en perros 

La parotiditis en perros puede ser debida a:

  • Traumatismos como golpes con inoculación de cuerpos extraños que pueden inflamar e infectar la glándula.
  • Secundaria a otros procesos como una faringitis o cálculos salivales atascados en el conducto parotídeo que produzcan catarro del mismo con inflamación de la glándula. Puede ser también como consecuencia de la enfermedad del moquillo canino.
  • Transmisión: En ocasiones, esta patología está causada por una trasmisión del virus que produce paperas en los humanos debido al contacto estrecho con una persona con la enfermedad. Las personas son el reservorio del virus y se transmite mediante contacto directo por aerosoles, fómites u orina. Además, también se puede producir en gatos.

Síntomas de paperas en perros

Las paperas caninas afectan, principalmente, a la región parotídea, cursando sintomatología visible en esa zona. El virus también puede provocar fiebre y otros signos clínicos:

  • Inflamación de las glándulas parotídeas.
  • Endurecimiento de las glándulas parótidas.
  • Enrojecimiento de la región parotídea.
  • Decaimiento.
  • Cansancio.
  • Fiebre.
  • Dolor localizado.

Tratamiento de paperas en perros

No hay ningún medicamento específico disponible para las paperas en perros de origen vírico, el tratamiento de las paperas en perros será sintomático, es decir, para paliar los síntomas que produce la enfermedad, como:

  • Antipiréticos y antiinflamatorios para bajar la fiebre y la inflamación.
  • Fluidoterapia subcutánea o intravenosa si hay deshidratación por la anorexia.
  • Nutrición con alimentos blandos, fáciles de ingerir y con abundante agua.

No olvides que debe ser el veterinario quien diagnostique y recete el tratamiento adecuado para tu mascota.

También te puede interesar:

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings