Contenido
La parafimosis canina es un problema poco común que se da en el mayor de los casos en cachorros o en perros ancianos. Es una condición que requiere atención veterinaria inmediata. Con la propia etimología del término, ya podemos hacernos una idea de en qué consiste. Para significa “al lado” o “al lado de”, mientras que phimosis hace referencia a una constricción en el orificio del prepucio. Conoce en este artículo de Tu Gato Curioso cómo abordar este cuadro tan delicado.
¿Qué es la parafimosis en perros?
La parafimosis canina consiste en la imposibilidad que tiene el perro de retraer su pene hacia su sitio, hacia su envoltura, quedando a la vista los bulbos de la cabeza del pene a ambos lados y el orificio de la uretra en el centro.
El aparato reproductor masculino de los perros está compuesto por unos testículos, el epidídimo, el conducto deferente, el pene, el prepucio y las glándulas accesorias. Por su parte, el pene se divide en raíz, cuerpo y porción distal o glande y cuenta con 4 pares de músculos extrínsecos: retractores, isquiocavernosos, bulboesponjosos e isquiouretrales.
Al observar el aparato genital de los perros, lo que se manifiesta de forma externa es el prepucio, es decir, la piel y el resto de tejidos que rodean y protegen al pene no erecto. El pene en sí mismo está recubierto por una membrana mucosa humedecida dentro de la cavidad prepucial, de ahí que su apariencia sea viscosa y rosácea cuando se muestra en momentos de excitación.
En la parafimosis, el perro tiene problemas para volver a “guardar” el pene dentro de la cavidad prepucial tras una erección.
Cómo actuar ante la parafimosis canina
Si observas a tu perro en esta situación, lo primero que debes hacer es introducir a tu perro hasta la altura del abdomen en agua fría para lograr que los bulbos del pene se contraigan.
Puedes aplicar vaselina o lubricante íntimo para que esta operación sea más sencilla, con sumo cuidado porque es muy molesto y doloroso, pero intenta que con el agua fría pueda solucionarse el problema.
Si aun así no logras que se desinflame y el pene vuelva a su envoltorio, es urgente que lleves a tu perro al veterinario.
El veterinario en un primer intento sedará al perro para mediante jeringas de agua fría y suero pueda desinflamar los bulbos, si no lo logra, tendrá que acudir a la cirugía para realizar un corte en el orificio de la envoltura del pene para poderlo abrir más y facilitar la entrada.
Causas de la parafimosis en perros
La parafimosis puede ser congénita o adquirida. Te presentamos algunas de las posibles causas de la condición de forma somera.
1.- Características de la raza: A veces, la parafimosis surge como consecuencia de una característica normal del can. En algunos perros pequeños, la piel fina del prepucio y su naturaleza flácida puede promover que aparezca la condición con el tiempo.
2.- Anomalías heredadas: Según los expertos, los pastores alemanes y los Golden retrievers podrían heredar una condición que fomenta la parafimosis. Parece ser que existe cierta predisposición a presentar una apertura prepucial muy estrecha o una cavidad del prepucio muy corta, lo cual favorece que el pene erecto quede atrapado en el exterior.
3.- Pelos enrollados: Por extraño que parezca, a veces un pelo largo puede introducirse entre el glande y la cavidad prepucial durante una erección. En estos cuadros, el pelo forma un anillo que atrapa al pene, estrangulándolo y evitando que la sangre circule correctamente y así previniendo que vuelva a retraerse tras el estímulo sexual.
Otras causas
Más allá de los desencadenantes citados con anterioridad, existen muchos más. Te presentamos de forma somera algunos de los restantes:
- Lesión durante el coito: las lesiones locales en el pene pueden provocar deformaciones físicas e inflamación. Por ello, el órgano no presenta el mismo tamaño inicial y no es capaz de retraerse de forma correcta.
- Hematomas peneanos: también es posible que se produzcan fracturas en el entorno vascular del pene. En estos casos, se forma un morado o moratón que inflama al órgano.
- Balanopostitis crónica: una inflamación en el glande o en la piel del prepucio, generalmente por causas infecciosas y una mala higiene.
- Priapismo: una erección persistente en el pene a pesar de que no se detecten factores que la fomenten. Puede tener muchas causas.
Como vimos esto es un problema muy doloroso para tu perro, puesto que el orificio del pene estrangula la parte más inflamada llevando a un riesgo innecesario y de fácil solución en manos de un veterinario.
GIPHY App Key not set. Please check settings