Los espasmos musculares no suelen ser peligrosos siempre y cuando no escondan una afección más grave ni ocurran constantemente. Comúnmente resultan de un esfuerzo excesivo, daño neurológico o una lesión física.
¿Qué son los espasmos musculares?
Los espasmos suelen ser un signo de distensión muscular o daño físico. Es una contracción involuntaria de un musculo, algunos se producen con poco o ningún dolor mientras que otros hacen que el perro se caiga al suelo y se queje.
Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo y si son frecuentes será una situación dolorosa y estresante para el canino. Algunas veces suelen ser confundidos con temblores, ya que una contracción es un movimiento fino, no controlado en un musculo específico, es decir se encuentran en un área localizada, mientras que un temblor se desarrolla en toda una extremidad.
La mayoría de las veces, los espasmos ocurren en las patas traseras o espalda del perro, pueden ser detectados con la vista o con el tacto y a veces están acompañados de otros síntomas como cojera o depresión.
Causas de los espasmos musculares en el perro
Son:
- Sobreesfuerzo o lesión. Si su perro ha estado haciendo más ejercicio de lo habitual, entonces la fatiga muscular puede ser la causa de los espasmos.
- Reacción alérgica. A veces, los espasmos musculares pueden deberse a alergias o una reacción a una nueva receta.
- Falta de fluidos.
- Contracciones musculares durante el sueño
- Hipoglucemia. Aunque es un efecto secundario poco frecuente, el bajo nivel de azúcar en sangre en los caninos hipoglucémicos puede causar espasmos musculares y convulsiones.
- Moquillo. Un perro sin vacunas actualizadas y puede provocar síntomas como espasmos musculares.
- Síndrome de estrés canino. Se ha demostrado que también puede ser inducida por el ejercicio excesivo de perros.
¿Cómo es la atención veterinaria para espasmos musculares en los perros?
El veterinario realizará un examen físico para determinar la razón, si sospecha que es una intoxicación, el animal recibirá inyecciones para inducir el vómito y si además de los espasmos presenta cojera u otros signos, tomará radiografías o tomografías para descartar que sea una lesión.
Con un diagnóstico y asesoramiento del veterinario podrás aplicar las medidas adecuadas para aliviarlo. Estas medidas podrían incluso evitar que tu perro sufra espasmos musculares en el futuro.
Tratamiento para el espasmo de las patas traseras en perros
- Masajes.
- Natación
- Hidroterapia.
- Ejercicios de rango de movimiento pasivo (PROM).
- Terapia con láser (frío y caliente)
- Acupuntura.
¿Cuánto duran los espasmos musculares en los perros?
Esta es una condición poco común que causa temblores, calambres y escalofríos, en episodios que duran desde unos pocos segundos hasta 30 minutos. Los perros afectados están conscientes durante estos episodios. Este es un trastorno hereditario, pero puede ocurrir en cualquier raza de perro.
Síntomas de espasmos musculares en perros
Los síntomas pueden incluir:
- Colapso
- Sacudidas
- Rigidez
- Espasmos musculares
- Pérdida del conocimiento
- Babeo
- Mordiscos
- masticación de la lengua o formación de espuma en la boca.
- Los perros pueden caer de lado y remar con las patas.
- A veces defecan o hacen pipí durante la convulsión.
¿Qué hacer si mi perro acaba de sufrir una convulsión?
Siempre llame a su veterinario después de que su perro tenga una convulsión, incluso si su perro parece estar actuando con normalidad. Esto ayudará a su veterinario a determinar si hay un patrón en las convulsiones de su perro.
El mejor método para tratar los espasmos musculares en perros es prevenirlos. Tanto durante como después del ejercicio, asegúrate de que tu perro tenga acceso a muchos líquidos y permanezca hidratado.
GIPHY App Key not set. Please check settings